< San Lucas 15 >

1 Los recaudadores de impuestos y otros “pecadores” a menudo solían venir a escuchar a Jesús.
But carinici hem prešunde grešnici čedena pe ine uzalo Isus te šunen le.
2 Por ello, los fariseos y los líderes religiosos protestaban diciendo: “Este hombre recibe a los pecadores, y come con ellos”.
A o fariseja hem o učitelja e Zakonestar lelje te gunđinen vaćerindoj: “Akava primini kora peste e grešnikonen hem hala olencar.”
3 Entonces Jesús les contó este relato a manera de ilustración:
Adalese o Isus phenđa lenđe akaja priča:
4 “Imaginen que un hombre que tenía cien ovejas perdió una de ellas. ¿No dejaría a las noventa y nueve allí al aire libre, y saldría a buscar a la que está perdida, hasta encontrarla?
“Te nekas tumendar isi šel bakre i jekh olendar našaldilo, so ka ćerel? Ka ačhaj e enjavardešu enjen ko polje hem ka džal te rodel e našalde bakre sa đikote na arakhi le.
5 Y cuando la encuentra, la carga con alegría sobre sus hombros.
I kad ka arakhi le, ka radujini pe, ka čhivel le ko piče
6 Luego, al llegar a casa llama a sus amigos y vecinos y los invita, diciendo: ‘¡Vengan y celebren conmigo! ¡He encontrado a mi oveja perdida!’
hem ka legari le čhere. Tegani ka vičini ple amalen hem ple komšijen kora peste hem ka phenel lenđe: ‘Radujinen tumen mancar! Arakhljum mle našalde bakre.’
7 Les aseguro que hay más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve que no necesitan arrepentimiento.
Vaćerava tumenđe, ađahar da ano nebo ka ovel po bari radost zako jekh grešniko kad pokajini pe nego li zako enjavardešu enja pravednici kolenđe na valjani pokajiba.”
8 “Imaginen que una mujer tiene diez monedas de plata, y pierde una de ellas. ¿No encendería ella una lámpara y luego barrería la casa, buscando cuidadosamente hasta encontrarla?
O Isus phenđa hem akava: “Ili te nesava đuvlja isi deš srebrna kovanice, i jekh našali, so ka ćerel? Ka tharel i svetiljka, ka šulaj o čher hem šukar ka rodel i kovanica đikote na arakhi la.
9 Y cuando la encuentra, llama a sus amigos y vecinos y los invita, diciendo: ‘¡Vengan y celebren conmigo! He encontrado la moneda de plata que había perdido’.
I kad ka arakhi la, ka vičini ple amalinjen hem ple komšiken kora peste hem ka phenel lenđe: ‘Radujinen tumen mancar! Arakhljum i kovanica savi našalđum.’
10 Les aseguro que hay alegría en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Ađahar, vaćerava tumenđe, ovela radost maškaro anđelja e Devlesere zako jekh grešniko kova pokajini pe.”
11 “Había un hombre que tenía dos hijos”, explicó Jesús.
I o Isus phenđa: “Jekhe manuše ine duj čhave.
12 “El hijo menor le dijo a su padre: ‘Padre, dame mi herencia ahora’. Así que el hombre dividió su propiedad entre ellos.
I o tikneder čhavo phenđa ple dadese: ‘Dade, de man akana o kotor te barvalipnastar so pripadini maje.’ I ađahar o dad podelinđa lenđe plo barvalipe.
13 Unos días más tarde, el hijo menor empacó sus cosas y se fue a un país lejano. Allí gastó todo su dinero, viviendo una vida temeraria.
I palo nekobor dive o tikneder čhavo čedinđa sa so inole, dželo ki durutni phuv hem adari halja sa plo barvalipe ađahar so živinđa dilikane.
14 “Después de haberlo gastado todo, el país fue azotado por una hambruna severa, y él tenía mucha hambre.
Kad trošinđa sa o love, ulo baro bokhalipe ani adaja phuv i tegani na inole so te hal.
15 Así que salió y solicitó un trabajo con uno de los granjeros allí, quien lo envió a sus campos a alimentar a los cerdos.
I dželo te ćerel buti koro jekh manuš kova živinđa adari. Adava manuš bičhalđa le pese ko polje te arakhi balen.
16 Y tenía tanta hambre que incluso se habría comido la comida de los cerdos, pero ninguno le dio nada.
O čhavo edobor inele bokhalo da manglja te hal adava so hana o bale, ali niko na dinđa le čak ni adava.
17 Cuando recuperó el sentido, pensó para sí mismo: ‘Todos los trabajadores de mi padre tienen más que suficiente para comer, ¿por qué estoy muriendo de hambre aquí?
A kad lelja te razmislini šukar, phenđa ana peste: Mle dadesere bućarnen isi da buderi hajbnase, a me akate merava bokhatar!
18 ¡Regresaré a la casa de mi padre! Le diré: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
Ka uštav hem ka irinav man koro mlo dad hem ka phenav lese: ‘Dade, grešinđum anglo Devel hem angla tute!
19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Por favor, trátame como uno de tus empleados”’.
Na injum dostojno akana te vičinav man to čhavo. Molinava tut, le man sar jekhe bućarne te ćerav buti kora tute.’
20 Así que partió de allí y se fue a casa de su padre. “Aunque aún estaba lejos, su padre lo vio venir desde la distancia, y su corazón se llenó de amor por su hijo. El padre corrió hacia él, abrazándolo y besándolo.
I uštino hem lelja te džal koro plo dad. Pana sar inele dur, lesoro dad dikhlja le sar avela, pelo lese žal, prastandilo nakoro leste, zagrlinđa le hem čumudinđa le.
21 El hijo le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco ser llamado tu hijo’.
Tegani o čhavo phenđa: ‘Dade, grešinđum anglo Devel hem angla tute! Na injum dostojno akana te vičinav man to čhavo.’
22 “Pero el padre le dijo a sus siervos: ‘Rápido, traigan la mejor túnica y póngansela. Pónganle un anillo en su dedo y sandalias en sus pies.
A o dad phenđa ple slugenđe: ‘Sig anen o najšužo ogrtači hem urjaven le! Čhiven lese i angrustik ko naj hem o sandale ko pre!
23 Traigan el becerro que hemos estado engordando y mátenlo. Hagamos una fiesta para celebrar
Anen okole thuljarde telco te čhinen, te ha hem te veselina amen,
24 porque este es mi hijo que estaba muerto, pero que ha regresado a la vida; estaba perdido, pero ahora ha sido encontrado’. Y comenzaron a celebrar.
adalese so akava mlo čhavo inele mulo, a akana dživdilo, inele našaldo, a akanai arakhlo.’ I lelje te veselinen pe.
25 “Pero el hijo mayor estaba trabajando en los campos. Y cuando entró a la casa, escuchó la música y las danzas.
A lesoro phureder čhavo ćerela ine buti ki njiva. I ko iriba, sar avela ine paše uzalo čher, šunđa bašaliba hem čheliba.
26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué sucedía.
Tegani vičinđa jekhe sluga te pučel le so ulo adava.
27 “‘Tu hermano regresó’, respondió, ‘y tu padre ha matado el becerro gordo, porque llegó sano y salvo’.
O sluga phenđa lese: ‘To phral irinđa pe čhere. To dad čhinđa e thuljarde telco adalese so dikhlja le dživde hem saste.’
28 “El hermano entonces se enojó. No quiso entrar. Así que su padre salió para suplicarle que entrara.
I o phureder čhavo holjanđa hem na manglja te đerdini ko čher. Tegani lesoro dad iklilo hem molinđa le te đerdini.
29 “Entonces el hermano mayor le dijo a su padre: ‘Mira, todos estos años te he servido, y nunca te he desobedecido, pero nunca me diste siquiera un becerro pequeño para hacer una fiesta con mis amigos.
A ov phenđa ple dadese: ‘Ače, sa edobor berša sar robo kandava tut hem nikad na phagljum to lafi, a nijekhvar na dinđan man ni buzore te šaj mle amalencar te veselinav man.
30 Pero ahora este hijo tuyo regresa, después de haber desperdiciado tu dinero en prostitutas, ¡y tu matas el becerro gordo para él!’
A kad alo akava to čhavo, kova halja to barvalipe e kurvencar, tu čhinđan lese thuljarde telco.’
31 “‘Hijo,’ respondió el padre, ‘tú siempre estás aquí conmigo. Todo lo que tengo es tuyo.
A lesoro dad phenđa lese: ‘Mlo čhavo, tu stalno injan mancar. I sa soi mlo – kloi.
32 ¡Pero deberías estar feliz y celebrar! ¡Este es tu hermano que estaba muerto, pero ha vuelto a vivir; estaba perdido pero lo hemos encontrado!’”
Ali, valjanđam ađahar te veselina amen hem te radujina amen adalese so akava, to phral, inele mulo, a akana dživdilo; inele našaldo, a akanai arakhlo!’”

< San Lucas 15 >