< San Lucas 15 >

1 Los recaudadores de impuestos y otros “pecadores” a menudo solían venir a escuchar a Jesús.
Issi gallas qaraxa shiishizaytine nagaranchati wuri Yesussappe siyanas iza achch shiiqqida.
2 Por ello, los fariseos y los líderes religiosos protestaban diciendo: “Este hombre recibe a los pecadores, y come con ellos”.
Farsawetinne Xaafeti “ha addey nagaranchata ixxenna, istarakka mees” giidi ba garssan zigiretida.
3 Entonces Jesús les contó este relato a manera de ilustración:
Yesussaykka istas leemuso hiz gi yoottides
4 “Imaginen que un hombre que tenía cien ovejas perdió una de ellas. ¿No dejaría a las noventa y nueve allí al aire libre, y saldría a buscar a la que está perdida, hasta encontrarla?
“Inte giddofe issi uras xeetu dorssi diikko he xeetu dorssatape issina dhaykko atidda uddufun tammanne uddufunata denbban yeggidi dhayidayssa demmna gakanas koyana bonttay oonee?
5 Y cuando la encuentra, la carga con alegría sobre sus hombros.
Demmida wode ufaysara hashen tookki ekkidi
6 Luego, al llegar a casa llama a sus amigos y vecinos y los invita, diciendo: ‘¡Vengan y celebren conmigo! ¡He encontrado a mi oveja perdida!’
beso simmes, ba laggetanne guta asata issi bolla xeeyggidi (dhayida ta dorssiyo demmadis tanara issife ufa7etite) gandes.
7 Les aseguro que hay más alegría en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve que no necesitan arrepentimiento.
Ta intes yootays (hessathokka maaroteth koshonta uddufun tammanne uddufun xillotappe maaretethan geliza issi nagaranchan salon ufayssa gidana.” )
8 “Imaginen que una mujer tiene diez monedas de plata, y pierde una de ellas. ¿No encendería ella una lámpara y luego barrería la casa, buscando cuidadosamente hasta encontrarla?
Woyko issi tamu bira santimey diza maccashiya he tamappe issiniyadhaykko xomppe oythada demmna gakanas keeththa gars pitada lo7etha koyonta maccash oonee?
9 Y cuando la encuentra, llama a sus amigos y vecinos y los invita, diciendo: ‘¡Vengan y celebren conmigo! He encontrado la moneda de plata que había perdido’.
Izakka demmida wode ba laggetanne ba gutata issife xeeyggada “tappe dhayida bira santimeyo demmida gish tanara issife ufa7etite” gandus.
10 Les aseguro que hay alegría en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
Ta intes yootays “hessathokka maarotan geliza issi nagarancha uran Xoossa kiitanchata achchan ufays gidana”
11 “Había un hombre que tenía dos hijos”, explicó Jesús.
Qassekka Yesussay asatas hizgides “issi uras nam77u nayti deetes.
12 “El hijo menor le dijo a su padre: ‘Padre, dame mi herencia ahora’. Así que el hombre dividió su propiedad entre ellos.
Istappekka kaalo naazi ba aawa (aabo! nees diza miishshafe ta gish taas imma) gides. Aawaykka bees diza miishsha ba naytas gishides.”
13 Unos días más tarde, el hijo menor empacó sus cosas y se fue a un país lejano. Allí gastó todo su dinero, viviendo una vida temeraria.
Daro wode gam7onta dishe kaalo naazi ba miishsha wursi shiishshi ekkidi haho biitta biddes. Heenka bees diza miishsha go7ay bayndda coo mela dhaysides.
14 “Después de haberlo gastado todo, el país fue azotado por una hambruna severa, y él tenía mucha hambre.
Izikka bees dizaysa wursi wursidappe guyyen he biittan iita koshay denddini daro waaydes.
15 Así que salió y solicitó un trabajo con uno de los granjeros allí, quien lo envió a sus campos a alimentar a los cerdos.
Hessa gish he dereni diza asappe issaadekko shiiqidees. He uraykka ba guddunth heemana mala gudduntha heemizasso yeddides.
16 Y tenía tanta hambre que incluso se habría comido la comida de los cerdos, pero ninguno le dio nada.
Naazikka guddunthati miza harqqo maanaas amottides, shin hessakka immizaddey baa.
17 Cuando recuperó el sentido, pensó para sí mismo: ‘Todos los trabajadores de mi padre tienen más que suficiente para comer, ¿por qué estoy muriendo de hambre aquí?
Gido attin iza wozinay simmida wode “ta aawa ashkkaratappe aappunappe kath tirpize shin tani hayssan gafan hayqqana matadinaa?
18 ¡Regresaré a la casa de mi padre! Le diré: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
Denddada ta aawa so baada (aabo! salon Xoossa: biittan nena ta qohadis.”)
19 Ya no soy digno de ser llamado tu hijo. Por favor, trátame como uno de tus empleados”’.
Haysappe guye “ta nena geetistada xeeyggistanas taas beesena: ne ashkkaratappe issa mala tana taybba” gides.
20 Así que partió de allí y se fue a casa de su padre. “Aunque aún estaba lejos, su padre lo vio venir desde la distancia, y su corazón se llenó de amor por su hijo. El padre corrió hacia él, abrazándolo y besándolo.
Hessa gish dendidi ba aawakko biddes. gido attin buroo izi hahora yishin aaway beyidi michchettidinne izakko woxxi biiddi idimi oykkidi yerides.
21 El hijo le dijo: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no merezco ser llamado tu hijo’.
Naazikka “aabo salon Xoossa, biittan nena ta qohadis, hayssafe guyyen ta ne na geetistada xeeyggistanas taas beesena” gides.
22 “Pero el padre le dijo a sus siervos: ‘Rápido, traigan la mejor túnica y póngansela. Pónganle un anillo en su dedo y sandalias en sus pies.
Gido attin aaway ashkkaratas eesottidi wursofe doorettida mayo ehidi mayzite iza biradhdhen yiichi, iza tohonkka caamma aathite.
23 Traigan el becerro que hemos estado engordando y mátenlo. Hagamos una fiesta para celebrar
Modhdho mirgo ehidi shukkite, miidi ufa7etos.
24 porque este es mi hijo que estaba muerto, pero que ha regresado a la vida; estaba perdido, pero ahora ha sido encontrado’. Y comenzaron a celebrar.
Haysi ta nay hayqqides shin paxides dhaydes shin beettides gides, hessafe guyyen ufa7eteth oykkida.
25 “Pero el hijo mayor estaba trabajando en los campos. Y cuando entró a la casa, escuchó la música y las danzas.
Haysi hanniza wode bayra naazi goshsha son dees, heepekka simmidi so matida wode diitha durus siyides.
26 Entonces llamó a uno de los siervos y le preguntó qué sucedía.
Izika ashkkaratappe issa xeeyggidi “hessi aazzee?” gi oychchides.
27 “‘Tu hermano regresó’, respondió, ‘y tu padre ha matado el becerro gordo, porque llegó sano y salvo’.
Ashkaarazikka “ne ishay yides, izi saronne lo7ooni simmida gish ne aaway handadho mirgo shukides” gides.
28 “El hermano entonces se enojó. No quiso entrar. Así que su padre salió para suplicarle que entrara.
Bayra ishazikka hanqqettidi so gelanaskka koybeynna. Aawaykka kare kezidi izi so gelana mala woosides.
29 “Entonces el hermano mayor le dijo a su padre: ‘Mira, todos estos años te he servido, y nunca te he desobedecido, pero nunca me diste siquiera un becerro pequeño para hacer una fiesta con mis amigos.
Gido attin izikka zaaridi aawas “hekko tani hayssa gakanas nees aylle mala oothadis, azazoppe isinokka pacisabeyke, gido attin ne ta laggetara ufa7istana mala issi deyshsha laaqqakka imabeyka,
30 Pero ahora este hijo tuyo regresa, después de haber desperdiciado tu dinero en prostitutas, ¡y tu matas el becerro gordo para él!’
Gido attin haysi ne naazi nees dizaysa wursi laymatizaytara wursidi yishin handadho mirgo izas shukkadasa” gides
31 “‘Hijo,’ respondió el padre, ‘tú siempre estás aquí conmigo. Todo lo que tengo es tuyo.
Awaykka “ta nazo ne wurso wode tanara daassa, taas gididay wurikka neessa.
32 ¡Pero deberías estar feliz y celebrar! ¡Este es tu hermano que estaba muerto, pero ha vuelto a vivir; estaba perdido pero lo hemos encontrado!’”
Haysi ne ishay hayqqides shin paxides dhaydes shin beettides, hessa gish nuni ufa7istanas besses” gides.

< San Lucas 15 >