< Josué 18 >

1 La tierra había sido sometida y estaba ante ellos. Los israelitas se reunieron en Silo e instalaron el Tabernáculo de Reunión.
Ungano yose yavaIsraeri yakaungana paShiro vakadzikapo Tende Rokusangana. Nyika yakanga yava pasi pavo,
2 Sin embargo, siete de las tribus israelitas no habían recibido sus asignaciones de tierras.
Asi kwakanga kwasara marudzi manomwe avaIsraeri akanga asati agoverwa nhaka yawo.
3 Entonces Josué les preguntó a los israelitas: “¿Hasta cuándo seguirán siendo reacios a ir a tomar posesión de la tierra que el Señor le dio a sus antepasados?
Saka Joshua akati kuvaIsraeri, “Muchamirira kusvika rinhiko musati matora nyika yamakapiwa naJehovha Mwari wamadzibaba enyu?
4 Elijan a tres hombres de cada tribu y los enviaré a explorar la tierra. Luego podrán escribir una descripción sobre la distribución de la tierra y traérmela.
Zvitsaurirei varume vatatu kurudzi rumwe norumwe. Ndichavatuma kuti vanosora nyika uye kuti vagonyora vachirondedzera zvayakaita maererano nenhaka imwe neimwe. Ipapo vachadzoka kwandiri.
5 Deben dividir la tierra en siete partes, hasta el límite de la tierra de Judá en el sur y la de José en el norte.
Munofanira kuganhura kuti iite zvikamu zvinomwe. Judha anofanira kuramba ari munyika yezasi uye imba yaJosefa munyika yokumusoro.
6 Una vez que hayas escrito la descripción de la tierra, dividiéndola en siete partes, me la traerás aquí y yo te echaré suertes en presencia del Señor, nuestro Dios.
Mushure mokunge manyora rondedzero yezvikamu zvinomwe zvenyika, muuye nazvo kwandiri ndigokukandirai mujenya pamberi paJehovha Mwari wenyu.
7 “Pero los levitas no reciben una parte, pues su función como sacerdotes del Señor es su asignación. Además, Gad, Rubén y la media tribu de Manasés ya han recibido su asignación que Moisés, el siervo del Señor, les dio en el lado oriental del Jordán”.
Kunyange zvakadaro hazvo, vaRevhi havawani mugove pakati penyu, nokuti uprista hwaJehovha ndihwo nhaka yavo. Uye Gadhi, Rubheni nehafu yorudzi rwaManase vakapiwa kare nhaka yavo kumabvazuva kweJorodhani. Mozisi muranda waJehovha ndiye akavapa nhaka iyoyo.”
8 Cuando los hombres se pusieron en camino para explorar la tierra Josué les dijo: “Recorran la tierra y escriban una descripción de lo que encuentren. Luego vuelvan a mí y yo les echaré suertes en presencia del Señor, aquí en Silo”.
Varume vakati vaenda kundotara muganhu wenyika, Joshua akavarayira achiti, “Endai mundosora nyika mugonyora rondedzero yayo. Ipapo mugodzoka kwandiri, uye ndichakukandirai mujenya pano paShiro pamberi paJehovha.”
9 Así que los hombres fueron y exploraron la tierra y escribieron en un pergamino una descripción de las siete partes, registrando los pueblos de cada parte. Luego regresaron con Josué al campamento de Silo
Saka varume vakaenda, vakafamba nenyika. Vakanyora rondedzero yayo mubhuku, guta neguta, muzvikamu zvinomwe, ndokudzokera kuna Joshua kumusasa paShiro.
10 w donde Josué les echó suertes en presencia del Señor. Allí Josué dividió la tierra y asignó las diferentes partes a las tribus israelitas que quedaban.
Ipapo Joshua akavakandira mujenya muShiro pamberi paJehovha, ndokugovera vaIsraeri nyika ipapo maererano namarudzi avo.
11 La primera suerte echada fue para la tribu de Benjamín, por familias. La tierra asignada estaba entre la de la tribu de Judá y la de la tribu de José.
Rudzi rwaBhenjamini rwakapiwa mugove warwo, mhuri nemhuri. Nyika yavakagoverwa yakanga iri pakati pamarudzi aJudha neaJosefa:
12 Su límite comenzaba en el Jordán, iba al norte de la ladera de Jericó, al oeste a través de la región montañosa, y salía al desierto de Bet-aven.
Kumusoro muganhu wavo waitangira paJorodhani, uchipfuura nokumusoro kwamateru eJeriko ndokunanga kumavirira okunyika yamakomo, uchindobuda kurenje reBheti Avheni.
13 Luego el límite iba hacia el sur hasta Luz (o Betel) y bajaba hasta Atarot-adar en la montaña al sur de la parte baja de Bet-horón.
Kubva ikoko wakayambukira kumateru ezasi kweRuzi (iro Bheteri) uchizoburukira kuAtaroti Adhari pagomo riri zasi kweBheti Horoni yezasi.
14 Aquí el límite giraba hacia el sur a lo largo del lado occidental de la montaña frente a Bet-horón, terminando en Quiriat-baal (o Quiriat-Yearín), una ciudad de la tribu de Judá. Este era el límite occidental.
Kubva pachikomo chakatarisana neBheti Horoni nechokumusoro, muganhu wakadzokera zasi kudivi rokumavirira ndokundobudira paKiriati Bhaari (iro Kiriati Jearimi), guta ravanhu veJudha. Iri ndiro raiva divi rokumavirira.
15 El límite sur comenzaba en el límite de Quiriat-Yearín. Corría hasta el manantial de Neftoa,
Rutivi rwezasi rwakatangira panogumira Kiriati Jearimi kumavirira, uye muganhu wakandobudira patsime remvura zhinji reNefitoa.
16 y luego bajaba hasta el pie de la montaña que da al valle de Ben-hinom, en el extremo norte del valle de Refayín. Luego bajaba por el valle de Hinom, por la ladera cercana a la ciudad jebusea, al sur, hacia En-rogel.
Muganhu wakaburukira mujinga megomo rakatarisana nomupata weBheni Hinomi kumusoro kwomupata weRefaimi. Wakaramba uchidzika nokuMupata weHinomi mujinga memateru echezasi kweguta ravaJebhusi kusvikira kuEni Rogeri.
17 Desde allí se dirigía hacia el norte, hacia En-semes y hacia Gelilot, frente a las alturas de Adumín, y luego bajó hasta la Piedra de Bohán (hijo de Rubén).
Ipapo wakazokombamira kumusoro uchienda kuEni Shemeshi, uchipfuurira mberi kuGeriroti yakatarisana noMupata weAdhumimi, ndokuburikira kuDombo raBhohani mwanakomana waRubheni.
18 Luego recorría la cordillera frente al valle del Jordán, hacia el norte, y después bajaban al mismo valle del Jordán.
Wakaramba uchienda nokurutivi rwokumusoro kwamateru eBheti Arabha.
19 Desde allí corría a lo largo de la ladera norte de Bet-hogá, terminando en la bahía norte del Mar Salado, el extremo sur del Jordán. Este era el límite sur.
Ipapo wakananga nechokumusoro kwamateru eBheti Hogira ndokubudira kumusoro kweGungwa roMunyu, pamuromo weJorodhani nechezasi. Uyu ndiwo wakanga uri muganhu wezasi.
20 El límite oriental era el Jordán. Estos eran los límites alrededor de la tierra de la tribu de Benjamín, por familias.
Jorodhani ndirwo rwakanga rwuri muganhu kumabvazuva. Iyi ndiyo yakanga iri miganhu yairatidza nhaka yemhuri dzaBhenjamini kumativi ose.
21 Estas eran las ciudades de la tribu de Benjamín, por familias: Jericó, Bet-hogá, Emec-casis,
Rudzi rwaBhenjamini, mhuri nemhuri, rwakanga runa maguta anotevera anoti: Jeriko, Bheti Hogira, Emeki Kezizi,
22 Bet-arabá, Zemaryin, Betel,
Bheti Arabha, Zamaraini, Bheteri,
23 Avīn, Pará, Ofra,
Avhimi, Para, Ofira,
24 Quefar-amoní, Ofni y Gueba. En total, doce ciudades con sus correspondientes aldeas.
Kefari Amoni, Ofini, neGebha, maguta gumi namaviri pamwe chete nemisha yawo.
25 Además: Gabaón, Ramá, Beerot,
Ghibheoni, Rama, Bheeroti,
26 Mizpa, Kefira, Moza,
Mizipa, Kefira, Moza,
27 Rekem, Irpeel, Taralá,
Rekemu, Iripeeri, Tarara,
28 Zela, Haelef, Jebús (o Jerusalén), Guibeá y Quiriat-Yearín, es decir, catorce ciudades con sus aldeas correspondientes. Esta fue la tierra asignada a la tribu de Benjamín, por familias.
Zera, Haerefi guta ravaJebhusi, (iro Jerusarema) Gibhea neKiriati, maguta gumi namana pamwe chete nemisha yawo. Iyi ndiyo yakanga iri nhaka yemhuri dzaBhenjamini.

< Josué 18 >