< Gálatas 4 >

1 Permítanme explicarles lo que estoy diciendo. Un heredero que es menor de edad no es distinto a un esclavo, aunque el heredero sea el propietario de todo.
Ta gizay aawape yelettida nay aawa latay izas gidikokka izi bidi latana gakanas aylefe duma gidena.
2 Pues un heredero está sujeto a los guardias y administradores hasta que llegue el tiempo establecido por su padre.
Iza aaway izi diccidi giita gidana gakanas dichizade kushe gasan deyos.
3 Lo mismo sucede con nosotros. Cuando éramos niños, éramos esclavos sujetos a las reglas básicas de la ley.
Nuka buro natethan diza wode hayssa 7alameza timirte mala ayletethan hareti deydos. Wogga garisara yeleti ba naza yeddides.
4 Pero en el momento apropiado Dios envió a su hijo, nacido de una mujer, nacido bajo el gobierno de la ley,
Gido attiin kasse ba qopii wothida wodey gakin Xoossi maccashayfe yelettidaysa Muse woggape garisara yeleti ba naza yeddides.
5 para poder rescatar a los que fueron cautivos bajo el dominio de la ley, a fin de que pudiéramos recibir la heredad de hijos adoptivos.
Hesika nuni iza naa gidanamalane Muse wogga garisan dizayta wozana mala hanides.
6 Para demostrar que ustedes son sus hijos, Dios envió al Espíritu de su Hijo a nuestros corazones, haciéndonos clamar: “Abba”, que quiere decir “Padre”.
Inte iza na gidida gish Xoossa “Nu aawa obo” gidi xaygiza ba naza ayana nu wozina gido yeddides.
7 Puesto que ya no eres un esclavo, sino un hijo, y si eres su hijo, entonces Dios te ha convertido en su heredero.
Hesa gish hayssafe guye ne nape attiin ayle gidaka. Nuni na gidida gish Xoossi nena bena latizade histides.
8 Cuando ustedes no conocían a Dios, estaban esclavizados por los supuestos “dioses” de este mundo.
Inte Xoosu eranape kasse Xoosu gidonta eqatas aylista.
9 Pero ahora han llegado a conocer a Dios, o mejor aún, han llegado a ser conocidos por Dios. ¿Cómo pueden volver, entonces, a esas reglas inútiles y sin valor? ¿Quieren ser esclavos de esas reglas nuevamente?
Ha7i qasse Xoosu eridista hessafeka Xoossan eretidista. Histin qasseka guye simidi ede goy7ay baynda co daburisiza timrteka wanidi simizeti. Simidi qaseka ayletetha qamibaran waxistana koyeti?
10 Ustedes observan días especiales y meses, temporadas y años.
Duma galasata aginata wodetane laythata bonchideti?
11 Y me preocupa que todo lo que hice por ustedes haya sido tiempo perdido.
Ta inte bolla daburidays co mela gidande gada babaysi
12 Les ruego, mis amigos: sean como yo, porque yo me volví como ustedes. Ustedes nunca me trataron mal.
Ta ishato ta intena milatidamala inteka tana milatanamala ta intena wasays. Inte tana aykoka qohibeykista.
13 Recuerden que compartí la buena noticia con ustedes porque estaba enfermo durante mi primera visita.
Inte erizamala ta intes koyro mishiracho qaala sabakiday sako gasona.
14 Y aunque mi enfermedad fue muy incómoda para ustedes, no me rechazaron ni me despreciaron, sino que de hecho, me trataron como a un ángel de Dios, como a Jesucristo mismo.
Ta sakoy intes metto gidinka tana saletibeykista woykko tana harisebeykista gido attiin inte tana Xoossa kiitancha malane hessafeka bollara Yesuss Kiristos mala moki ekidista.
15 ¿Entonces qué ha pasado con su gratitud? ¡Déjenme decirles que en ese tiempo, si ustedes hubieran podido sacarse los ojos para dármelos a mí, de seguro lo habrían hecho!
Histin hai he inte ufaysay awa gakiide? intes hanizaz gididako inte inte ayfe tas kees imanas inte guye gontaysa ta intes marikatays.
16 ¿Qué es lo que ha ocurrido, entonces? ¿Me he convertido en enemigo de ustedes por decir la verdad?
Tani tuma kesa yotida gish inte morike gidadinasha?
17 Estas personas anhelan tener el apoyo de ustedes, pero no es con buenas intenciones. Por el contrario, quieren alejarlos de nosotros a fin de que ustedes se entusiasmen para apoyarlos.
Heyti asati intena beko ekanas daburetes attiin loo7os daburetena. Isti koyzay intena nupe shakidi ba asa kesanas.
18 Por supuesto, es bueno hacer el bien. ¡Pero debería ser todo el tiempo, no solo cuando yo estoy aquí con ustedes!
Loo7os mindatethi loo7oko hesika hananas besizay wuriso wode gidikofe attiin ta intenara diza wode xala gidena.
19 Mis queridos amigos, quiero trabajar a su lado hasta que el carácter de Cristo se haya duplicado en ustedes.
Ta intena siqqiza ta nayto Kiristossay inte wozinan xafetin ta beyana gakanas inte gish ta miixatays.
20 Desearía poder acompañarlos ahora mismo y así podrían notar cómo cambio el tono de mi voz… Estoy muy preocupado por ustedes.
Ta inte gish qofan metotistadis. Ta dandaizako hai inte gidon bistada hanqo qalara intes yotizako aymala dosazina shin!
21 Respóndanme esto, ustedes que quieren vivir bajo la ley: ¿No escuchan lo que la ley está diciendo?
Omteno Muse wogga garisan aqana koyhayto ane tas yotite Muse woga ay gizakone siybeyketi?
22 Como dice la Escritura: Abraham tenía dos hijos, uno de la sierva y otro de la mujer libre.
Abirames isay aydeype asay qase godaiyfe yelettida nam7u nayti dizaysi kase xafetides.
23 Sin embargo, el hijo de la sierva nació por planes humanos, mientras el hijo de la mujer libre nació como resultado de la promesa.
Ayleyfe yelettida nazi asho wogga mala yeletides hanko goqaype (Godateyfe) Yeletidaysa ufaysa qaala mala yeletides.
24 Esto nos muestra una analogía: estas dos mujeres representan dos pactos. Un pacto es del Monte Sinaí—Agar—y ella da a luz hijos esclavos.
hayti naam7u macashati nam7u caqota besiza gish haysi lemusos imetides. Koyro caqoya sina zuma bolla gidashe ayletethas gidiza nayti yeliizaro izaka agaro guussa.
25 Agar simboliza al Monte Sinaí en Arabia, y corresponde a la Jerusalén actual, porque ella está en esclavitud con sus hijos.
Hesa gish agara arvbe biitan diza sino zuma giish gidada hai diza Yerusaleme milataysu iza ba nazara ayletethan daysu.
26 Pero la Jerusalén celestial es libre. Ella es nuestra madre.
Pude bolla bagara diza Yerussalamey gidiko goqqa Goda daysu izaka nu ayiyo
27 Como dice la Escritura: “¡Regocíjense las que no tienen hijos y las que nunca han parido! ¡Griten de alegría, las que nunca han estado en labores de parto, porque la mujer abandonada tiene más hijos que la mujer que tiene esposo!”
“Neni yelonta makaraye ufa7ista Hane miixata erontare Illil ga wassa Azinay dizarape balara Berka dizari nayti darida” geteti kasse xafetides.
28 Ahora, amigos míos, nosotros somos hijos de la promesa tal como Isaac.
Hesa gish ta ishato inteka Ysaqamala ufaysa qaala naytako.
29 Sin embargo, así como el que nació por planes humanos persiguió al que nació por el Espíritu, del mismo modo ocurre hoy.
Asho shenemala kaseti yelettidaysi guyepe ayna woliqan yelettidaysa yedethides (godides) haiika godethan des.
30 Pero ¿qué dice la Escritura? “Despidan a la sierva y a su hijo, porque el hijo de la sierva no será heredero junto al hijo de la mujer libre”.
Gido attiin maxxafay qasse ay gize? “Ayleyo izi nazaragathi diiga ayley nay goqaynara latina” ges.
31 Por lo tanto, mis amigos, no somos hijos de la sierva, sino de la mujer libre.
Hesa gish ta ishato nuni goqay nayti attiin ayley nayta gikoka.

< Gálatas 4 >