< 1 Corintios 8 >

1 Ahora, en cuanto a la “comida sacrificada a ídolos”. Ya “todos tenemos conocimiento” sobre este tema. El conocimiento nos hace orgullosos, pero el amor nos fortalece.
Kuom wach chiemo motimgo misango ni nyiseche manono to awachoe kama: Wangʼeyo ni wan duto wan gi rieko. Rieko kelo sunga ni dhano, to hera to gero ji.
2 ¡Si alguno piensa que sabe cosa alguna, no sabe como realmente debería saber!
Ngʼat makawore ni ongʼeyo gimoro kik par ni osengʼeyo moromo kaka dwarore.
3 Pero todo el que ama a Dios es conocido por él…
To ngʼat mohero Nyasaye, to Nyasaye ongʼeyo.
4 De modo que en cuanto a comer los alimentos sacrificados a ídolos: sabemos que no existe tal cosa como los ídolos en el mundo, y que hay solo un Dios verdadero.
To kuom wach mar chamo chiemo motimgo misango ni nyiseche manono, to awachoe kama: Wangʼeyo ni “Nyasaye manono en gima nono e piny-ka,” kendo wangʼeyo ni “Onge Nyasaye moro makmana achiel.”
5 Aunque hay lo que llaman “dioses”, ya sea en el cielo o en la tierra, hay en realidad muchos “dioses” y “señores”.
Nikech kata bed ni gik miluongo ni nyisechego nitie, kata gibed e polo, kata e piny mana (kaka nitie “nyiseche” mangʼeny kod “ruodhi” mangʼeny),
6 Pero para nosotros solo hay un Dios, el Padre, a partir del cual fueron hechas todas las cosas, y él es el propósito de nuestra existencia; y un Señor, Jesús, por medio de quien todas las cosas fueron hechas, y él es el mediador de nuestra existencia.
wan to wangʼeyo ni nitie Nyasaye achiel kende, ma en Wuoro. En ema gik moko duto noa kuome, kendo nomiyowa ngima. Bende nitie Ruoth achiel kende ma en Yesu Kristo. En ema nomiyo gik moko duto obetie kendo en ema omiyowa ngima.
7 Pero no todo el mundo tiene este “conocimiento”. Algunos hasta ahora se han acostumbrado tanto a los ídolos como realidad, que cuando comen alimentos sacrificados a un ídolo, su conciencia (que es débil) les dice que se han contaminado a sí mismos.
To ji duto ok ongʼeyo wachni. Jomoko pod ongʼiyo gi nyiseche manono ma ka gichamo chiemo makamano to giparo mana ni en motimnigo nyasaye manono misango; to nikech chunygi mar pogo ber gi rach otho, gidoko mochido.
8 ¡Pero la comida no nos hace ganar la aprobación de Dios! Si no comemos esta comida, no somos malos, y si la comemos, no somos buenos.
To chiemo ok kelwa machiegni gi Nyasaye. Kata ka ok wachiemo, to ok wabed jomaricho, to bende ka wachiemo, to onge ohala ma wayudo.
9 Simplemente cuídense de no usar esta libertad que tienen para comer alimentos sacrificado a ídolos para ofender a los que tienen una actitud más débil.
Kuom mano, bed motangʼ mondo thuolo ma in-go mar chiemo kata mar weyo chiemo kik lokre kidi mar chwanyruok ni joma yiegi yomyom.
10 Si otro creyente te ve a ti, que tienes un “mejor conocimiento”, comiendo alimentos en un templo donde hay ídolos, ¿no se convencerá, esta débil conciencia, de comer alimentos sacrificados a ídolos?
Nikech ka ngʼat man-gi yie mayomyomno oneni, in miwacho ni in gi yie motegno, kichiemo e hekalu mar nyiseche manono, donge mano nyalo ywaye mi ocham chiemo motimgo misango ni nyiseche manono?
11 Por tu “mejor conocimiento” el creyente más débil se destruye. Un creyente por el que Cristo murió.
Omiyo ngʼat man-gi yie mayomyomni ma Kristo nothoneno koro kethore mana nikech rieko miwachogo ni iriek.
12 De esta manera, pecas contra otros creyentes, hiriendo sus conciencias que son más débiles, y pecas contra Cristo.
Sa ma itimo richo ni joweteni e yo makamano, kihinyo chunygi mayom yom, ngʼeni itimo richo ni Kristo.
13 De modo que si comer alimentos sacrificados a ídolos hará caer a mi hermano, no volveré a comer esa carne de nuevo, para no ofender a ningún creyente. (aiōn g165)
Kuom mano, ka gima achamo nyalo miyo wadwa donjo e richo, to abiro weyo chamo ringʼo chuth mondo kik ami opodhi. (aiōn g165)

< 1 Corintios 8 >