< 1 Siangpahrang 7 >

1 Toe Solomon loe angmah ih siangpahrang im to saning hatlaithumto thung sak moe, pacoeng.
Durante trece años edificó Salomón su propia casa, hasta que la hubo completamente terminado.
2 Lebanon tu thung ih thing hoiah siangpahrang im to a sak, kasawk dong cumvaito, kakawk dong quipangato oh moe, dong quithumto sang; homh palito hoi ataehhaih homhnawk loe sidar thing hoiah a sak.
Construyó la Casa del Bosque del Líbano, de cien codos de largo, de cincuenta codos de ancho y de treinta codos de alto, sobre cuatro hileras de columnas de cedro, con vigas de cedro sobre las columnas.
3 Ahmuen maeto naah kangphaeng ah tling ih homh hatlai pangato oh; homh kalen quipali, pangato nuiah kalah homhnawk to tling moe, sidar thing hoiah padih.
E hizo un techo de madera de cedro sobre las habitaciones que estribaban sobre cuarenta y cinco columnas, quince en cada hilera.
4 Ni aengh akun thai hanah thokbuem to asom thumto karoek to, ahnuk ahma mikhmai kangtong ah a sak.
Había tres filas de ventanas, y se correspondían tres veces unas a otras.
5 Thok homh hoi thokbuemnawk loe kalen kasawk kangvan ah a sak moe, thokbuem maeto hoi maeto mikhmai kangtong ah a sak.
Todas las puertas con sus postes tenían marcos cuadrangulares, y las ventanas daban luz correspondiéndose tres veces las unas a las otras.
6 Homh kalen pui hoiah impui to a sak, to imkhaan loe dong quipangato sang; dong quithumto kawk; akunhaih im hmaa ah imphu to oh, im hma ih imphu loe homhnawk hoiah ataeh o.
Hizo también un pórtico de columnas de cincuenta codos de largo y de treinta codos de ancho, y delante de ellas (otro) pórtico con columnas, y un techo delante de ellas.
7 Anih loe lokcaekhaih im, angraeng tangkhang suekhaih im doeh sak; imcih loe maeto bang hoi maeto bang khoek to, sidar thing hoiah a sak.
Hizo, además, el pórtico del trono, el pórtico del juicio, donde él juzgaba, y lo revistió de maderas de cedro desde el suelo hasta el techo.
8 Siangpahrang angmah ohhaih imthungah to baktih, kalah impui akhaan maeto oh let bae vop; Faro canu Solomon ih zu hanah doeh to baktih im to a sak pae.
De la misma madera fue construida la casa, donde él mismo había de habitar, en otro atrio, más atrás del pórtico. Salomón hizo también una casa al estilo de este pórtico para la hija del Faraón que había tomado por mujer.
9 Tasa bang hoi kalen pui longhma khoek to, imcih hoi imphu khoek to, tah het ih thlung, sarang hoiah aah het ih thlung, atho kana thlungnawk hoiah a sak.
Todas estas construcciones, por dentro y por fuera, desde los cimientos hasta las cornisas, y por fuera hasta el atrio grande, eran de piedras escogidas, cortadas a medida y aserradas con sierra.
10 A sak ih imcih loe dong hato kaom thlung, dong tazetto kaom thlung, paroeai kahoih thlung, atho kana thlung hoiah a sak.
También los cimientos eran de piedras escogidas, piedras grandes, piedras de diez codos y de ocho codos.
11 To imcih nuiah loe aah het ih thlung, atho kana thlung hoi sidar thing to oh.
La parte superior, asimismo, era de piedras escogidas, cortadas a medida, y de madera de cedro.
12 Angraeng im longhma hoi ahma bang ih im baktih toengah, kalen pui longhma a taeng boih doeh aah het ih thlung thumto, sidar thing maeto hoiah a sak.
El atrio grande tenía a la redonda tres órdenes de piedras cortadas, y un orden de vigas de cedro, así como lo tenía el atrio interior de la Casa de Yahvé y el pórtico del palacio.
13 Solomon siangpahrang mah Tura vangpui ah kami patoeh moe, Hiram to kawksak.
El rey Salomón hizo venir de Tiro a Hiram,
14 Anih loe Naphtali acaeng lamhmai ih capa ah oh; ampa loe Tura vangpui ih kami ah oh moe, sumkamling sah kop kami ah oh; Hiram loe sumkamling sak thoemhaih bangah kasang, panoek thaihaih katawn, congca sahthaih kami ah oh. Anih loe Solomon siangpahrang khaeah angzoh moe, sak han koi hmuennawk to a sak boih.
el cual era hijo de una viuda de la tribu de Neftalí y de un padre de Tiro que era herrero de bronce. Hiram estaba lleno de sabiduría, inteligencia y maestría para hacer cualquier clase de obras de bronce. Este, pues, llegó al rey Salomón e hizo toda su obra.
15 Anih mah dong hatlaitazetto kasang, dong hatlaihnetto kalen, sumkamling homh hnetto a sak.
Hiram fundió las dos columnas de bronce. Cada columna tenía diez y ocho codos de altura; y un cordón de doce codos medía la circunferencia de las dos columnas.
16 Homh nuiah pahnut hanah, dong pangato kasang sumkamling homh hoi dong pangato kasang kalah sumkamling homh maeto doeh a sak let.
Hizo dos capiteles de bronce fundido, para colocarlos encima de las columnas. Cinco codos de altura tenía el primer capitel, y cinco codos de altura tenía el otro.
17 Homh nuiah pahnut hanah, palok baktih kaom hmuen to a sak moe, sumkamling hoiah sumqui doeh a sak; homh maeto nuiah sumkamling quisarihto a suek boih.
Fabricó también mallas en forma de redes, y cadenillas trenzadas para los capiteles que estaban encima de las columnas: siete para el primer capitel, y siete para el segundo.
18 Sumkamling hoiah pomogranat thingthai krang to a soi moe, homh nuiah sak ih palok baktih kaom, imphu maeto nuiah hnetto kangphaeng ah a suek boih.
E hizo las columnas de tal manera que había dos órdenes de granadas en derredor de una de las redes para cubrir el capitel que estaba encima de la columna. Lo mismo hizo para el segundo capitel.
19 Homh nuiah kaom im loe, lili pawk baktiah oh moe, dong palito oh.
Los capiteles que estaban encima de las columnas del pórtico tenían forma de azucenas y eran de cuatro codos.
20 Homh hnetto nuiah palok baktih kaom imphu to oh moe, homh maeto pongah soi ih pomogranat thingthai krang hnetto oh, a taeng boih ah soi ih pomogranat thingthai krang cumvai hnetto oh.
En los capiteles sobre las dos columnas había doscientas granadas puestas en la convexidad sobresaliente de las mallas. Había, asimismo, doscientas granadas, ordenadas alrededor del segundo capitel.
21 Tempul hma ih im ah homhnawk to a tling let bae; bantang bangah a tling ih homh loe Jachin, tiah ahmin paek; banqoi bangah tling ih homh loe Boaz, tiah ahmin sak.
Levantó estas columnas junto al pórtico del Templo. Alzó la columna derecha y le dio el nombre de Jaquín; después alzó la columna izquierda y le dio el nombre de Bóaz.
22 Homhnawk nuiah lili pawk baktiah imphu to a sak; to tiah homhnawk to a sak pacoeng.
Encima de las columnas había un adorno en forma de azucenas. Así quedó concluida la obra de las dos columnas.
23 Anih mah dong hato sawk, dong pangato sang moe, maeto hoi maeto aqai kangqum angbuet luet, dong quithumto kaom sumkamling hoiah sak ih tuili doeh sak.
Hizo, además, un mar (de bronce) fundido, de diez codos de un borde al otro. Era completamente redondo y tenía cinco codos de altura. Un cordón de treinta codos ceñía toda su circunferencia.
24 To tuili tlim ataeng boih ah, dong maeto kangthla ah tuidue thaih hato a suek; tuili loe tuidue thaih mah takui boih. Tuidue thaih to vai hnetto kangkui ah ah a suek.
Por debajo de su borde lo rodeaban coloquíntidas, todo alrededor, diez por cada codo, cercando el mar entero con dos órdenes de coloquíntidas, fundidas al mismo tiempo que él.
25 Tuili loe maitaw tae krang hatlaihnetto nuiah oh, maitaw tae krangnawk loe laetabu athung bangah suek o boih; maitaw tae krang loe aluek bangah thuemto, niduem bangah thumto, aloih bangah thumto hoi ni angyae bangah thumto anghae o boih; soi ih maitaw tae krangnawk ranui ah tuili to oh.
Estaba asentado sobre doce bueyes, de los cuales tres miraban hacia el norte, tres hacia el occidente, tres hacia el sur y tres hacia el oriente. El mar descansaba encima de ellos, y las partes traseras de todos ellos se dirigían hacia adentro.
26 Tuili loe karto thah; athung bang ih aqai loe boengloeng qai baktiah oh moe, lili pawk kapawk krang to oh; to tuili loe tui bat sang hnetto akunh.
Su espesor medía un palmo, y su borde era labrado como el borde de un cáliz, como una flor de azucena. Cabían en él dos mil batos.
27 Sumkamling hoiah sak ih dong palito kasawk, kangthui thaih pahnuthaih hato a sak; to hmuenmae pahnuthaih loe dong palito kawk moe, dong thumto sang.
Hizo también diez basas de bronce. Cuatro codos era el largo de cada basa, cuatro codos su ancho, y tres codos su altura.
28 To hmuen pahnuthaih ataeng boih ah, aqai oh tahang poe hanah a sak.
He aquí la forma de las basas: Constaban de tableros y de travesaños que cruzaban los tableros.
29 Aqai kamkhraep salakah kaipui, maitaw tae hoi cherubim krangnawk to ranui bang khoek to soi tahang poe; kaipui hoi maitaw tae krangnawk tlim bangah apawk hoi sak ih bungmu baktiah kaom krang to a soi.
En los tableros, entre los travesaños había leones, bueyes y querubines, y lo mismo en los travesaños. Por encima y por debajo de los leones y de los bueyes había guirnaldas que colgaban.
30 Angthui thaih hmuen pahnuthaih pongah, sumkamling hoiah sak ih akhok palito hoi akhok takathaih cungnawk to oh; to hmuen pahnuthaih palitonawk loe kathuk sabae baktiah oh moe, aqai ah apawk to a soi boih.
Cada basa tenía cuatro ruedas de bronce, con sus ejes de bronce, y en sus cuatro esquinas había apoyos de fundición sobre los cuales descansaba la pila. Cada uno de ellos sobresalía de las guirnaldas.
31 Aqai athung bang hoi ranui bang khoek to dong maeto thuk; to hmuen pahnuthaih aqai kangkui loe dongto pacoeng, ahap oh; aqai loe angbuet luet ah om ai, takii palito ah oh moe, ahnuk ahma angvan boih.
La abertura (para recibir la pila) estaba dentro de una guarnición que tenía un codo de altura. La abertura era redonda, de la forma de un pedestal, y de codo y medio de diámetro. Sobre la abertura había también grabaduras y los tableros eran cuadrados, y no redondos.
32 Aqai tlim ah kamhae thaih akhoknawk to oh; kamhae akhok takathaih cungnawk loe aqai hoiah angpeh boih.
Las cuatro ruedas estaban debajo de los tableros, y los ejes de las ruedas fijados en la basa misma. La altura de cada rueda era de codo y medio.
33 Kamhae thaih akhok loe hrang lakok khok hoiah anghmong; takathaih sum, aqai, cung hoi akhoknawk to loe sum hoiah a sak.
Las ruedas estaban hechas como las ruedas de un carro; sus ejes, sus llantas, sus rayos y sus cubos, todo era de fundición.
34 Hmuen pahnuthaih maeto pongah ban patawnhaih ahmuen palito oh; takii maeto naah patawnhaih maeto oh moe, to tiah takii palito ah oh boih.
Había cuatro apoyos en las cuatro esquinas de cada basa, y los apoyos formaban una sola pieza con la basa.
35 Hmuen pahnuthaih ranuiah, dong ahap kasang sum kangbuet luet to a suek, ranui ih aqai hoi ataehhaih homhnawk loe angvan o boih.
La parte superior de cada basa remataba en un cilindro de medio codo de altura. Los apoyos y los tableros formaban en la parte superior de la basa una sola pieza con esta.
36 Ban patawnhaih ahmuen hoi ahmuen kakong homhnawk boih ah cherubim, kaipui hoi ungsikung krangnawk to a soi.
En las planchas de sus apoyos y en los tableros grabó querubines, leones y palmas, según el espacio correspondiente a cada uno, y guirnaldas en derredor.
37 Hae tiah hmuen pahnuthaih hato a sak; sakhaih dan loe angvan boih moe, kathoeng kalen anghmong boih.
Así, pues, se hicieron las diez basas; todas ellas eran de una misma fundición, de una misma medida y de la misma forma.
38 To pacoengah dong palito kaom, tui bat quipalito kakun sumkamling hoiah sak ih sabae thuk hato a sak; hmuen pahnuthaih maeto pongah sabae thuk maeto a suek boih.
Luego hizo diez pilas de bronce, cada una de cuarenta batos de cabida. Cada pila tenía cuatro codos y cada una (descansaba) sobre una de las diez basas.
39 Im bantang bangah pangato a suek moe, im banqoi bangah pangato a suek; tuili loe im bantang, ni angyae aloih bang ih takii ah a suek.
Colocó cinco de las basas al lado derecho de la Casa, y cinco al lado izquierdo de la Casa. El mar (de bronce) lo puso al lado derecho de la Casa, al sudeste.
40 Hiram mah kathuk sabaenawk, sabae hoi tui bawhhaih boengloengnawk to sak. Hiram mah Solomon siangpahrang hanah Angraeng ih im thungah sak pacoeng pae ih hmuennawk loe,
Asimismo hizo Hiram las calderas, las palas y las tazas. Terminó, pues, Hiram toda la obra que el rey Salomón le había encargado para la Casa de Yahvé:
41 homh hnetto; homh hnetto nuiah kaom, kathuk sabae baktih kaom hmuen hnetto, palok baktih kaom hmuen hnetto, homh a nui khukhaih sabae thuk baktih kaom hmuen hnetto,
las dos columnas, los dos globos de los capiteles que estaban encima de las columnas, las dos redes que cubrían los dos globos de los capiteles en que remataban las columnas,
42 palok baktih kaom hmuen hnetto hanah pomogranat thingthai krang cumvai palito, homh nui ih sabae thuk baktih kaom hmuen hnetto khuk hanah, palok baktih sak ih imphu maeto pongah, hnetto kangkui ah pomogranat thingthai krang to a sak,
las cuatrocientas granadas para las dos redes, dos órdenes de granadas para cada red, para cubrir los dos globos de los capiteles que coronaban las columnas,
43 hmuen pahnuthaih hato hoi a nuiah suek ih sabae thuk baktih kaom hmuen hato,
las diez basas y las diez pilas sobre las basas,
44 tuili maeto, tuili tlim ah kaom maitaw tae hatlaihnetto,
el mar y los doce bueyes de debajo del mar,
45 long laomnawk, long sohhaih hmuennawk hoi sabae thuk baktih kaom boengloengnawk doeh a sak; to tiah Hiram mah sumkamling hoiah Solomon siangpahrang hanah Angraeng im thung ih hmuennawk to a sak pae.
las calderas, las palas y las tazas. Todos estos utensilios que hizo Hiram para el rey Salomón, en la Casa de Yahvé, eran de bronce bruñido.
46 Hae hmuennawk loe Solomon mah Sukkoth hoi Zarthan salak, tangphrung long kahoih ohhaih Jordan azawn ah sak.
El rey los hizo fundir en la llanura del Jordán, donde hay tierra arcillosa, entre Sucot y Sartán.
47 Hae hmuennawk loe pop hmoek pongah, Solomon mah azithaih to tah ai; sumkamling azithaih doeh panoek thai ai boeh.
Por la extraordinaria cantidad de todos los utensilios, Salomón dejó de pesarlos; no fue averiguado el peso de bronce.
48 Angraeng im thung ih hmuennawk boih loe Solomon mah sak; to hmuennawk loe sui hoiah sak ih hmaicam, takaw suekhaih sui caboi,
Salomón hizo fabricar, además, todos los otros utensilios de la Casa de Yahvé: el altar de oro, la mesa de oro sobre la cual se ponía el pan de la proposición,
49 Sithaw lokthuihaih hma bantang bangah, kaciim sui tui hoiah sak ih hmaithawk paanghaih to bantang bangah pangato, banqoi bangah pangato, sui hoiah sak ih apawk hoi sui hmai-im hoi taitaehnawk,
los candelabros de oro fino, cinco a la derecha y cinco a la izquierda, frente al Santísimo, las flores, las lámparas y las despabiladeras de oro,
50 kathuk sui sabaenawk, taitaehnawk, kathuk sabaenawk, kathlahnawk, hmuihoih thlaekhaih tabunawk; sui hoiah sak ih athung koek hmuenciim ih amkhraep thok takraenghaihnawk hoi tempul athung akunhaih thoknawk to a sak.
las fuentes, los cuchillos, las copas, las tazas y los braseros, de oro fino, y también los goznes de oro para la puerta de la Casa interior, o sea, el Santísimo, y para la puerta de la Casa, el Templo.
51 Angraeng ih im hanah Solomon siangpahrang mah sak pacoeng naah, ampa David mah paek ih hmuennawk to tempul thungah a sinh; sui, phoisa hoi laom sabaenawk to Angraeng ih hmuen suekhaih ahmuen ah a suek.
Así fue concluida toda la obra que hizo el rey Salomón en la Casa de Yahvé. Y trajo Salomón las cosas que su padre David había consagrado: la plata, el oro y los vasos, y los depositó en la tesorería de la Casa de Yahvé.

< 1 Siangpahrang 7 >