< Deuteronomio 25 >

1 Si hay algún argumento jurídico entre dos personas, deben acudir a los tribunales para que se juzgue el caso, a fin de justificar al que tiene razón y condenar al que está equivocado.
“Kapau ʻe ai ha fakakikihi ʻi he kau tangata, pea nau omi ki he fakamaau, ke fakamaauʻi ʻakinautolu ʻe he kau fakamaau: pea kenau fakatonuhia ʻae māʻoniʻoni, mo fakahalaia ʻae angahala.
2 Si el culpable es condenado a ser azotado, el juez ordenará que se acueste y sea azotado ante él con el número de azotes que el delito merece.
Pea ʻe pehē, kapau ʻoku totonu ke taaʻi ʻae angakovi, ʻe fekau ʻe he fakamaau ke fakatokoto ia ki lalo, pea ke taaʻi ia ʻi hono ʻao ʻo fakatatau ki heʻene kovi, mo e tā ʻoku lau.
3 No deben recibir más de cuarenta azotes. Más que eso sería humillarlos públicamente.
‌ʻE ngofua ke ʻai ke fāngofulu ʻae tā, ka ʻe ʻikai fakalahi ia: telia, ʻi heʻene fakalahi ia, ʻo taaʻi ʻaki ʻae tā lahi hake ʻi he ngaahi tā ni, ʻe hoko ai ho tokoua ko e kovi lahi ʻi ho ʻao.
4 No se debe amordazar a un buey cuando está pisando el grano.
“ʻOua naʻa ke nonoʻo ʻae ngutu ʻoe pulu ʻi heʻene malaki ʻae uite.
5 Cuando dos hermanos viven cerca uno del otro y uno de ellos muere sin tener un hijo, la viuda no debe casarse con un extraño fuera de la familia. El hermano de su marido se casará con ella y se acostará con ella, cumpliendo los requisitos de un cuñado para proporcionarle hijos.
“Kapau ʻoku nofo fakataha ʻae kāinga, pea pekia hanau tokotaha, pea ʻikai ha fānau, ʻoua naʻa fakamaʻu ʻae uaifi ʻo ia kuo pekia mo ha taha mamaʻo: kae ʻalu kiate ia ʻae tokoua ʻo hono husepāniti, ʻo ʻomi kiate ia ko hono uaifi, pea fai ai ʻae ngāue ʻoe tokoua ʻoe husepāniti kiate ia.
6 El primer hijo que tenga se llamará como el hermano muerto, para que su nombre no sea olvidado en Israel.
Pea ʻe pehē, ko e ʻuluaki tama ʻoku fanauʻi ʻe hoko ia ki he hingoa ʻo hono tokoua ʻaia kuo pekia, koeʻuhi ke ʻoua naʻa tāmateʻi hono hingoa mei ʻIsileli.
7 Sin embargo, si el hombre se niega a casarse con la viuda de su hermano, ella irá a los ancianos a la puerta del pueblo y les dirá: “El hermano de mi marido se niega a mantener vivo el nombre de su hermano en Israel. No quiere cumplir los requisitos de un cuñado para mí”.
Pea kapau ʻoku ʻikai lelei ki he tangata ke ʻomi kiate ia ʻae uaifi ʻo hono tokoua, tuku ke ʻalu ʻae uaifi ʻo hono tokoua ki he kau mātuʻa, ʻo lea pehē, ‘ʻOku taʻeloto ʻae tokoua ʻo hoku husepāniti, ke fakatupu ʻae hingoa ki hono tokoua ʻi ʻIsileli, ʻoku ʻikai fie fai ʻe ia ʻae ngāue ʻae tokoua ʻo hoku husepāniti.’
8 Los ancianos del pueblo deben llamarlo y hablar con él. Si continúa negándose y dice: “No quiero casarme con ella”,
Pea ʻe toki fekau kiate ia ʻe he kau mātuʻa ʻo ʻene kolo, ʻonau lea kiate ia: pea kapau ʻoku maʻu pe hono loto, ʻo ne pehē, ʻOku ʻikai lelei kiate au ke maʻu ia;
9 la viuda de su hermano debe confrontarlo en presencia de los ancianos, sacarle la sandalia, escupirle en la cara y anunciar, “Esto es lo que le pasa al hombre que se niega a mantener vivo el nombre de la familia de su hermano”.
‌ʻE toki haʻu kiate ia ʻae uaifi ʻo hono tokoua ʻi he ʻao ʻoe kau mātuʻa, ʻo ne vete hono topuvaʻe mei hono vaʻe, pea ʻaʻanu ki hono mata, pea ne lea ʻo pehē, ‘ʻE pehē pe hono fai ki he tangata ʻaia ʻoku ʻikai loto ke langa hake ʻae fale ʻo hono tokoua.’
10 A partir de entonces su apellido en Israel se llamará “La familia de la sandalia arrancada”.
Pea ʻe ui hono hingoa ʻi ʻIsileli, ‘Ko e fale ʻo ia kuo vete hono topuvaʻe.’
11 Si dos hombres están peleando, y una de sus esposas interviene para salvar a su marido de ser golpeado, y ella se agarra a los genitales del atacante,
“Kapau ʻe kē ha ongo tangata ʻo fefaʻuhi ʻo fai, pea haʻu ʻae uaifi ʻoe tokotaha ke fakamoʻui hono husepāniti mei he nima ʻo ia ʻoku ne taaʻi ia, pea mafao atu hono nima, ke puke ia ʻi he potu fufū:
12 eben cortarle la mano. No le muestres ninguna piedad.
Te ke tutuʻu hono nima, ʻoua naʻa ʻofa ho mata kiate ia.
13 No tengas dos pesos de medida diferentes en tu bolsa, uno que sea pesado y otro que sea ligero.
“ʻOua naʻa ke ʻai ʻi hoʻo kato ʻae ngaahi maka fakamamafa kehekehe, ʻae lahi mo e siʻi.
14 No tengas dos recipientes de medida diferentes en tu casa, uno que sea grande y otro que sea pequeño.
‌ʻOua naʻa ke maʻu ʻi ho fale ʻae puha fua kehekehe, ʻae lahi mo e siʻi.
15 Asegúrate de usar siempre pesos y medidas exactas y verdaderas. De esa manera tendrás una larga vida en el país que el Señor tu Dios te ha dado.
Ka ke maʻu ʻe koe ʻae maka haohaoa mo totonu, mo e puha fua haohaoa mo totonu ko ia te ke maʻu: koeʻuhi ke fakalōloa ai ho ngaahi ʻaho ʻi he fonua ʻaia ʻoku foaki ʻe Sihova ko ho ʻOtua kiate koe.
16 Cualquiera que no lo haga y haga fraudes como este ofende al Señor su Dios.
He ko kinautolu kotoa pē ʻoku fai meʻa pehē, mo ia kotoa pē ʻoku fai taʻemāʻoniʻoni, ko e meʻa kovi lahi ia kia Sihova ko ho ʻOtua.
17 Recuerda lo que te hicieron los amalecitas al salir de Egipto.
“Manatu ki he meʻa naʻe fai ʻe ʻAmaleki kiate koe ʻi he hala, hili hoʻomou haʻu mei ʻIsipite;
18 Salieron a enfrentarse a ti cuando estabas cansado y cansado de tu viaje, y atacaron a todos aquellos que se estaban quedando atrás. No tuvieron ningún respeto por Dios.
‌ʻA ʻene fakafetaulaki kiate koe ʻi he hala, ʻo ne teʻia ʻa homou mui fononga, ʻio ʻakinautolu kotoa pē naʻe muimui vaivai ʻiate koe, ʻi hoʻo vaivai mo hoʻo ongosia pea naʻe ʻikai manavahē ia ki he ʻOtua.
19 Una vez que el Señor tu Dios te dé la paz después de luchar contra tus enemigos en el país que te da para que lo tomes y lo poseas, debes borrar incluso el recuerdo de los amalecitas de la tierra. ¡No lo olvides!
Ko ia ʻe hoko ʻo pehē, ʻoka tuku kiate koe ʻe Sihova ko ho ʻOtua, ʻae mālōlō mei ho ngaahi fili kotoa pē ʻoku tuʻu takatakai, ʻi he fonua ʻaia ʻoku foaki ʻe Sihova ko ho ʻOtua kiate koe ko ho tofiʻa, te ke tāmateʻi ʻae manatu ki ʻAmaleki mei he lalo langi; ʻoua naʻa ke fakangaloʻi eni.

< Deuteronomio 25 >