< Hechos 19 >

1 Mientras Apolos estaba en Corinto, Pablo tomó camino tierra adentro y llegó a Éfeso, donde encontró a algunos creyentes.
Pea ʻi he kei nofo ʻa ʻApolosi ʻi Kolinitō, naʻe ʻalu ʻa Paula ki ʻEfesō, ʻi he hili ʻa ʻene fononga ʻi he ngaahi potu tukuʻuta; pea ne ʻilo ai ʻae ākonga niʻihi,
2 “¿Recibieron al Espíritu Santo cuando creyeron?” les preguntó. “No, no hemos escuchado nada acerca de un Espíritu Santo”, le dijeron.
Pea ne pehē kiate kinautolu, “Kuo mou maʻu ʻae Laumālie Māʻoniʻoni talu hoʻomou tui?” Pea naʻa nau pehē kiate ia, “ʻOku teʻeki ai te mau fanongo pe ʻoku ai ha Laumālie Māʻoniʻoni.”
3 “Entonces ¿qué bautismo recibieron?” preguntó. “El bautismo de Juan”, respondieron ellos.
Pea pehē ʻe ia kiate kinautolu, “Pea ne mou papitaiso ki he hā?” Pea nau pehē, “Ki he papitaiso ʻa Sione.”
4 “Juan bautizaba con el bautismo del arrepentimiento”, dijo Pablo. “Él enseñaba a las personas que debían creer en el que vendría después de él, es decir, que debían creer en Jesús”.
Pea toki pehē ʻe Paula, “Ko e moʻoni naʻe papitaiso ʻaki ʻe Sione ʻae papitaiso ki he fakatomala, ʻo ne pehē ki he kakai, ke nau tui kiate ia ʻe fakamuimui ʻiate ia, ʻa ia, ko Kalaisi Sisu.
5 Cuando oyeron esto, fueron bautizados en el nombre del Señor Jesús.
Pea ʻi he nau fanongo eni naʻa nau papitaiso ʻi he huafa ʻoe ʻEiki ko Sisu.
6 Y después que Pablo puso sus manos sobre ellos, el Espíritu Santo descendió sobre ellos y hablaron en lenguas y profetizaron.
Pea kuo hilifaki ʻae nima ʻo Paula kiate kinautolu, pea hoko kiate kinautolu ʻae Laumālie Māʻoniʻoni; pea naʻa nau leaʻaki ʻae lea kehekehe, mo nau kikite.
7 Había aproximadamente doce de ellos en total.
Pea ko e tangata ʻe toko hongofulu ma toko ua nai ʻakinautolu.
8 Entonces Pablo fue a la sinagoga y durante los siguientes tres meses habló de forma clara a los que estaban allí, debatiendo con ellos y tratando de convencerlos acerca del mensaje del reino de Dios.
Pea naʻe ʻalu ia ki he falelotu, ʻo ako mālohi ʻi he māhina ʻe tolu, ʻo ne fakamatala mo fakapapau atu ʻae ngaahi meʻa ʻoe puleʻanga ʻoe ʻOtua.
9 Pero algunos de ellos eran tercos, y no quisieron aceptar. Ellos condenaban a El Camino ante la multitud. Así que Pablo se dio por vencido respecto a ellos y se fue a la sinagoga, llevando consigo a los creyentes. Entonces comenzó a hacer debates cada día en el salón de Tirano.
Kae ʻi he fakafefeka ʻae niʻihi, mo ʻikai tui, kae lea kovi ki he hala ko ia ʻi he ʻao ʻoe kakai, naʻa ne mahuʻi ʻiate kinautolu, mo ne vahevahe [mei ai ]ʻae kau ākonga, pea malanga ʻi he ʻaho kotoa pē ʻi he fale lautohi ʻoe tangata ko Tilano.
10 Así sucedió durante los siguientes dos años, logrando que todos los que vivían en la provincia de Asia, tanto judíos como griegos, escucharan la palabra del Señor.
Pea ne fai ia ʻi he taʻu ʻe ua; ko ia naʻe fanongo ai ki he folofola ʻae ʻEiki ko Sisu ʻakinautolu kotoa pē naʻe nofo ʻi ʻEsia, ʻae kakai Siu mo e Kiliki.
11 Y Dios realizaba milagros extraordinarios a través de Pablo,
Pea naʻe fai ʻe he ʻOtua ʻae ngaahi mana fakaofo ʻi he nima ʻo Paula:
12 tanto así, que la gente tomaba los pañuelos o delantales que Pablo había tocado para sanar a los enfermos y para expulsar espíritus malignos.
He naʻe ʻave mei hono sino ʻae ngaahi holoholo mo e noʻo, ki he kakai mahaki, pea naʻe mahuʻi ʻae mahaki ʻiate kinautolu, pea ʻalu ʻiate kinautolu ʻae kau laumālie kovi.
13 Y ciertos judíos que iban por ahí haciendo exorcismos, decidieron usar el nombre del Señor Jesús cuando sacaban a los espíritus malignos. Y decían: “Te ordeno que salgas en el nombre de Jesús, del que habla Pablo”.
Pea ko e kau Siu niʻihi naʻe feʻaluʻaki fano, ko e kau fie mana, naʻa nau fai ke ui ʻaki ʻae huafa ʻoe ʻEiki ko Sisu kiate kinautolu naʻe ulusino ai ʻae ngaahi laumālie kovi, ʻo pehē, “ʻOku mau fekau mālohi kiate kimoutolu ia Sisu, ʻaia ʻoku malangaʻaki ʻe Paula.”
14 Y los que hacían esto eran los siete hijos de Esceva, un judío y jefe de sacerdotes.
Pea naʻe fai pehē ʻae ngaahi foha ʻe toko fitu ʻo Siva, ko e Siu, pea ko e taulaʻeiki lahi.
15 Pero un día, un espíritu maligno respondió: “Yo conozco a Jesús, y conozco a Pablo, pero ¿quién eres tú?”
Pea naʻe lea ʻae laumālie kovi, ʻo pehē, “ʻOku ou ʻilo ʻa Sisu, pea ʻoku ou ʻilo mo Paula; ka ko hai ʻakimoutolu?”
16 Y el hombre con el espíritu maligno saltó sobre ellos y los dominó a todos. Los golpeó tan fuertemente que ellos salieron corriendo de la casa, desnudos y malheridos.
Pea naʻe ʻoho kiate kinautolu ʻae tangata naʻe ulusino ai ʻae laumālie kovi, pea naʻa ne ikuna ʻakinautolu, mo fai mālohi kiate kinautolu, pea naʻa nau feholaki mei he fale ko ia kuo nau telefua mo makafokafo.
17 Las personas que vivían en Éfeso, tanto judíos como griegos, oyeron sobre esto. Y todos estaban asombrados por lo que había sucedido, y el nombre del Señor Jesús recibió grande respeto.
Pea naʻe ʻilo eni ʻe he Siu mo e Kiliki kotoa pē naʻe nofo ʻi ʻEfesō; pea naʻe tō ʻae manavahē kiate kinautolu kotoa pē, pea naʻe ongoongolelei ai ʻae huafa ʻoe ʻEiki ko Sisu.
18 Y muchos llegaron a creer en el Señor y confesaron sus pecados, admitiendo abiertamente sus prácticas pecaminosas.
Pea naʻe haʻu ʻae tokolahi naʻe tui, ke vete mo fakahā ʻenau ngaahi faianga.
19 Muchos de los que practicaban la brujería recogieron sus libros de magia y los llevaron para ser quemados públicamente. Y sacaron cuentas sobre el valor de los libros, y el total era de cincuenta mil monedas de plata.
Pea ko e tokolahi, ʻiate kinautolu naʻe ngāue fakafiemana, naʻa nau ʻomi ʻo fakataha ʻenau ngaahi tohi, ʻo tutu ia ʻi he ʻao ʻoe kakai: pea naʻa nau lau hono totongi [ʻoe ngaahi tohi], ko e paʻanga siliva ʻe nima mano.
20 De este modo la palabra del Señor se fortalecía y era predicada por todas partes.
He naʻe mātuʻaki tupulekina pea mālohi ʻae folofola ʻae ʻOtua.
21 Cierto tiempo después de esto, Pablo decidió ir a Jerusalén, pasando primero por Macedonia y Acaya. “Después de estar allí, iré a Roma”, dijo.
Pea kuo hili ʻae ngaahi meʻa ni, naʻe maʻu ʻae loto ʻo Paula ke ʻalu ki Selūsalema, ʻoka hili ʻene ʻalu ʻi Masitōnia, mo ʻAkeia, pea naʻa ne pehē, “ʻOka hili ʻeku ʻalu ki ai, ʻe totonu ke u vakai foki ki Loma.”
22 Entonces envió a dos de sus ayudantes, Timoteo y Erasto, a Macedonia, y mientras tanto él se quedó por un tiempo en la provincia de Asia.
Pea fekau ʻe ia ke ō ki Masitōnia ʻae toko ua ʻiate kinautolu naʻe tauhi kiate ia, ko Timote mo Eleasito; ka naʻe kei nofo siʻi ia ʻi ʻEsia.
23 Durante este tiempo hubo serios problemas concernientes a El Camino.
Pea naʻe tupu ʻi he ngaahi ʻaho ko ia ʻae maveuveu lahi, ko e meʻa ʻi he lotu ko ia.
24 Y un hombre llamado Demetrio, quien era un artesano de plata, estaba produciendo pequeñas réplicas en material de plata del templo de la diosa Artemisa. Este negocio requería mucho trabajo para los artesanos.
He ko e tangata ko Temetelio hono hingoa, ko e tufunga ngaohi siliva, naʻa ne ngaohi ʻae teunga siliva ki he fale lahi ʻo Taiena, pea naʻe lahi ʻae koloa naʻe maʻu ai ʻe he kau tufunga;
25 Entonces Demetrio los llamó a una reunión, junto con otros que trabajaban en el mismo oficio, y dijo: “Compañeros, ustedes saben que nosotros ganamos dinero gracias a este negocio.
Pea naʻa ne fakakātoa ʻakinautolu, mo e kakai naʻa nau kaunga faiva fakataha mo ne pehē, “ʻAe kau matāpule, ʻoku mou ʻilo ko e meʻa ʻi he faiva ni ʻoku tau maʻu ai ʻetau koloa.
26 Sin duda alguna, como ustedes ya saben por lo que han visto y oído—no solo aquí en Éfeso sino por toda Asia—este tal Pablo ha convencido y confundido a mucha gente, diciéndoles que no hay dioses hechos por manos humanas.
Pea ko eni, ʻoku mou mamata mo fanongo kuo fakalotoʻi mo fakatafoki ʻe Paula ni ʻae kakai tokolahi, ʻikai ʻi ʻEfesō pē, kae meimei ʻi ʻEsia kotoa pē, ʻi heʻene pehē, ʻOku ʻikai ko e ngaahi ʻotua ʻaia ʻoku ngaohi ʻe he nima:
27 No se trata de que nuestro negocio esté en peligro de perder el respeto, sino que el templo de la gran diosa Artemisa perderá su valor ante los ojos de la gente. La misma Artemisa será destronada de su alta posición como la única a la cual todos en Asia y en el mundo entero adoramos”.
Pea ʻe ʻikai ngata ʻi he manukiʻi ʻo ʻetau faiva ni; ka ʻe taukaea foki mo e fale lahi ʻoe ʻotua fefine ongoongo ko Taiena, pea ʻe maumau mo hono nāunau, ʻaia ʻoku hū ki ai ʻa ʻEsia mo māmani kotoa pē.”
28 Y cuando ellos escucharon esto se pusieron furiosos, y gritaron: “¡Grande es Artemisa de los Efesios!”
Pea ʻi heʻenau fanongo, naʻa nau fonu ʻi he ʻita, mo nau kalanga, ʻo pehē, “ʻOku lahi ʻa Taiena ʻoe kakai ʻEfesō.”
29 Y la ciudad estaba en total caos. La gente corrió hacia el anfiteatro, arrastrando con ellos a Gayo y a Aristarco, quienes eran compañeros de viaje de Pablo, y eran de Macedonia.
Pea naʻe maveuveu ʻae kolo kotoa pē: pea kuo nau puke ʻa Keio mo ʻAlisitako, ko e ongo tangata Masitōnia, ko e kau fononga ʻo Paula, naʻa nau feʻohofi fakataha ki he fale faiva.
30 Pablo creyó que era su deber confrontar la turba, pero los demás creyentes no se lo permitieron.
Pea naʻe fie ʻalu atu ʻa Paula ki loto ki he kakai, ka naʻe taʻofi ia ʻe he kau ākonga.
31 Entonces algunos de los oficiales de la provincia que eran amigos de Pablo enviaron un mensaje también, rogándole que no entrara al anfiteatro.
Pea ko e niʻihi ʻi he kau matāpule ʻo ʻEsia, ko hono kāinga, naʻa nau fekau atu, ʻo kole kiate ia ke ʻoua ʻaupito naʻa ʻalu ia ki he fale faiva.
32 Y algunos gritaban una cosa, y otros gritaban otra, pues la multitud que se había reunido estaba totalmente confundida. Y muchos de ellos no sabían por qué estaban allí.
Pea kalanga ʻaki ʻe he niʻihi ha meʻa ʻe taha, pea ko e niʻihi ha meʻa kehe: he naʻe puputuʻu ʻae kakai, pea naʻe ʻikai ʻilo ʻe he tokolahi pe ko e hā kuo nau fakataha ai.
33 Y los judíos que estaban en la multitud empujaron a Alejandro hacia el frente. Entonces Alejandro movió su mano indicando que guardaran silencio, queriendo explicar las cosas a la gente.
Pea naʻa nau taki mai ʻa ʻAlekisānita, mei he kakai, pea fokotuʻu ia ʻe he kakai Siu. Pea taʻalo ʻaki ʻe ʻAlekisānita hono nima, ʻo fie fakamatala ki he kakai.
34 Pero cuando se dieron cuenta de que era un judío, comenzaron un canto que duró cerca de dos horas, gritando: “¡Grande es Artemisa de los Efesios!”
Ka ʻi heʻenau ʻilo ko e Siu ia, naʻa nau kalanga fakataha kotoa pē ʻi he feituʻulaʻā ʻe ua, “ʻOku lahi ʻa Taiena ʻoe kakai ʻEfesō.”
35 Después de que el secretario de la ciudad logró silenciar a la turba, les dijo: “Pueblo de Éfeso, ¿quién no sabe que la ciudad de los Efesios es guardiana del templo de la gran Artemisa y de su imagen que cayó del cielo?
Pea kuo lolomi ʻae kakai ʻe he matāpule tohi ʻoe kolo, pea pehē ʻe ia, “Ko e kakai ʻEfesō, ko hai ha tangata ʻoku ʻikai te ne ʻilo ʻoku tapu ʻae kolo ko ʻEfesō kia Taiena, ko e ʻotua fefine ʻoku lahi, pea mo e [tamapua ]naʻe tō hifo meia Supita?
36 Ya que estos hechos no pueden negarse, ustedes deben estar tranquilos y no hagan nada a la ligera.
Pea ko eni, ʻi he ʻikai faʻa lea kehe ʻe ha taha ki he ngaahi meʻa ni, ko ia ʻoku totonu ai ke mou nofo pē, pea ʻoua naʻa fai ha meʻa ʻi he ʻohonoa.
37 Han traído aquí a estos hombres, pero ellos no han robado ningún templo, ni han blasfemado contra nuestra diosa.
He kuo mou taki mai ʻae kau tangata ni, ka ʻoku ʻikai ko e kau kaihaʻa mei he ngaahi fale fakaʻeiki, pe ko e kau lea kovi ki homou ʻotua fefine.
38 De modo que si Demetrio y los demás artesanos tienen alguna queja contra alguien, entonces vayan a las autoridades y a las cortes. Ellos podrán presentar los cargos correspondientes.
Pea kapau ʻoku ia Temetelio, mo e kau tufunga ʻoku ʻiate ia, ha meʻa ki ha taha, ʻoku ai ʻae ngaahi fakamaauʻanga, pea ʻoku ai mo e kau fakamaau: tuku ke nau fetalatalaaki ai ʻakinautolu.
39 Si hay alguna otra cosa, puede llevarse a asamblea legal.
Pea ka ko haʻamou fehuʻi ki ha ngaahi meʻa kehe, ʻe fakamaau ia ʻi he fakataha totonu.
40 De hecho, nosotros mismos corremos el peligro de ser acusados como responsables de un motín hoy, pues no había razón para ello, y no podemos justificar por qué sucedió”.
Koeʻuhi naʻa ʻeke kiate kitautolu ki he maveuveu ʻoe ʻaho ni, he ʻoku ʻikai te tau faʻa fakahā hano ʻuhinga ʻoe fakataha ni.”
41 Y cuando terminó de hablar, despidió a la multitud.
Pea hili ʻene lea ko ia, naʻe tutuku ʻe ia ʻae fakataha.

< Hechos 19 >