< 1 Reyes 7 >

1 Durante trece años edificó Salomón su propia casa, hasta que la hubo completamente terminado.
Ka naʻe fai ʻe Solomone ʻae langa ʻo hono fale ʻoʻona ʻi he taʻu ʻe hongofulu ma tolu, pea naʻa ne fakaʻosi ʻa hono fale kotoa pē.
2 Construyó la Casa del Bosque del Líbano, de cien codos de largo, de cincuenta codos de ancho y de treinta codos de alto, sobre cuatro hileras de columnas de cedro, con vigas de cedro sobre las columnas.
Naʻa ne langa foki ʻae fale ʻi he vao ʻakau ʻo Lepanoni; ko hono lōloa ʻo ia ko e hanga ʻe uangeau, pea ko hono māukupu ko e hanga ʻe teau, pea ko hono māʻolunga ko e hanga ʻe onongofulu, naʻe tuʻu ia ki he ʻotu pou sita ʻe fā, pea naʻe hilifaki ki he funga pou ʻae ngaahi lalanga sita.
3 E hizo un techo de madera de cedro sobre las habitaciones que estribaban sobre cuarenta y cinco columnas, quince en cada hilera.
Pea naʻe ʻufiʻufi ia ʻaki ʻae sita ki ʻolunga ʻi he ngaahi lalanga, ʻaia naʻe toka ki he pou ʻe fāngofulu ma nima, ʻaia naʻe taki hongofulu ma nima ʻi he ʻotu ʻe taha.
4 Había tres filas de ventanas, y se correspondían tres veces unas a otras.
Pea naʻe ai ʻae ngaahi kātupa naʻe fakaʻotu tolu, pea naʻe fehangaʻaki ia ʻi he ʻotu ʻe tolu.
5 Todas las puertas con sus postes tenían marcos cuadrangulares, y las ventanas daban luz correspondiéndose tres veces las unas a las otras.
Pea naʻe potupotu tatau pe ʻae ngaahi matapā mo e ngaahi pou kotoa pē, pea pehē mo e ngaahi kātupa: pea naʻe fehangaʻaki ʻae kātupa, ki he kātupa ʻi he ʻotu ʻe tolu.
6 Hizo también un pórtico de columnas de cincuenta codos de largo y de treinta codos de ancho, y delante de ellas (otro) pórtico con columnas, y un techo delante de ellas.
Pea naʻa ne ngaohi ʻae hūʻanga fale fakamalumalu ʻaki ʻae ngaahi pou; ko hono lōloa ko e hanga ʻe teau, pea ko hono māukupu ko e hanga ʻe onongofulu: pea naʻe ki muʻa ʻi ai ʻae hūʻanga fale fakamalumalu: pea ko e ngaahi pou pea mo e lalanga lahi naʻe ʻi muʻa ʻi ai.
7 Hizo, además, el pórtico del trono, el pórtico del juicio, donde él juzgaba, y lo revistió de maderas de cedro desde el suelo hasta el techo.
Pea naʻa ne ngaohi foki ʻae fakamalumaluʻanga ki he nofoʻa fakaʻeiʻeiki ke ne fai mei ai ʻae fakamaau, ʻio, ʻae fale fakamalumalu ʻoe fakamaauʻanga: pea naʻe ʻufiʻufi ia ʻaki ʻae sita mei he potu faliki fale ʻe taha ki he taha kehe.
8 De la misma madera fue construida la casa, donde él mismo había de habitar, en otro atrio, más atrás del pórtico. Salomón hizo también una casa al estilo de este pórtico para la hija del Faraón que había tomado por mujer.
Pea ko hono fale ʻaia naʻa ne nofo ai naʻe ʻi ai ʻae loto ʻae taha ki loto ange ʻi he hūʻanga fale fakamalumalu, ʻaia naʻe tatau pe hono ngaohi. Naʻe ngaohi foki ʻe Solomone ha fale ki he ʻofefine ʻo Felo, ko hono uaifi, ʻo tatau mo e hūʻanga fale fakamalumalu ko eni.
9 Todas estas construcciones, por dentro y por fuera, desde los cimientos hasta las cornisas, y por fuera hasta el atrio grande, eran de piedras escogidas, cortadas a medida y aserradas con sierra.
Naʻe mahuʻinga hono ngaahi maka kotoa pē, ʻo fakatatau mo e fuofua ʻoe ngaahi maka kuo tā, ka naʻe hele ʻaki ʻae kili, ʻi loto pea ʻi tuʻa, ʻio, mei he tuʻunga ʻo aʻu hake ki he tulutulu, pea naʻe pehē ia ʻi tuʻa ʻo hanga atu ki he lotoʻā lahi.
10 También los cimientos eran de piedras escogidas, piedras grandes, piedras de diez codos y de ocho codos.
Pea ko hono tuʻunga naʻe ʻoe ngaahi maka mahuʻinga, ʻio, ʻae ngaahi maka lalahi, ko e ngaahi maka naʻe uofulu malie ʻa hono hanga, mo e ngaahi maka naʻe hanga ʻe hongofulu ma ono.
11 La parte superior, asimismo, era de piedras escogidas, cortadas a medida, y de madera de cedro.
Pea naʻe ʻi ʻolunga ʻae ngaahi maka mahuʻinga, ʻo tatau mo e fuofua ʻoe ngaahi maka kuo tā, pea mo e ngaahi sita.
12 El atrio grande tenía a la redonda tres órdenes de piedras cortadas, y un orden de vigas de cedro, así como lo tenía el atrio interior de la Casa de Yahvé y el pórtico del palacio.
Pea ko e lotoʻā lahi ʻaia naʻe takatakai ai naʻe ʻotu tolu ʻae ngaahi maka tātā, pea mo e ʻotu ʻe taha ʻoe ngaahi lalanga sita, ki he lotoʻā ki loto ʻi he fale ʻo Sihova, pea ki he hūʻanga fale fakamalumalu ʻoe fale.
13 El rey Salomón hizo venir de Tiro a Hiram,
Pea naʻe fekau atu ʻe Solomone ʻo ne ʻomi ʻa Helami mei Taia.
14 el cual era hijo de una viuda de la tribu de Neftalí y de un padre de Tiro que era herrero de bronce. Hiram estaba lleno de sabiduría, inteligencia y maestría para hacer cualquier clase de obras de bronce. Este, pues, llegó al rey Salomón e hizo toda su obra.
Ko e tama ia ʻoe fefine naʻe pekia hono husepāniti ʻoe faʻahinga ʻo Nafitali, pea ko ʻene tamai ko e tangata Taia, ko e tufunga ʻi he palasa: pea naʻe fonu ia ʻi he poto, mo e faʻa fakakaukau, mo nimameaʻa ke ngaohi ʻae ngaahi meʻa ʻi he palasa.
15 Hiram fundió las dos columnas de bronce. Cada columna tenía diez y ocho codos de altura; y un cordón de doce codos medía la circunferencia de las dos columnas.
He naʻa ne ngaohi ʻae ongo pou palasa, naʻe taki taha ʻae hanga ʻe tolungofulu hona māʻolunga: pea ko hono fua takatakai ʻaki ʻae afo ko e taki taha ʻae hanga ʻe uofulu ma fā.
16 Hizo dos capiteles de bronce fundido, para colocarlos encima de las columnas. Cinco codos de altura tenía el primer capitel, y cinco codos de altura tenía el otro.
Pea naʻa ne ngaohi ʻae ʻulu pou ʻe ua ʻaki ʻae palasa naʻe haka, koeʻuhi ke ʻai ʻi he ongo ʻulu pou: ko e māʻolunga ʻoe ʻulu pou ʻe taha ko e hanga ʻe hongofulu, pea ko e māʻolunga ʻoe ʻulu pou ʻe taha ko e hanga ʻe hongofulu:
17 Fabricó también mallas en forma de redes, y cadenillas trenzadas para los capiteles que estaban encima de las columnas: siete para el primer capitel, y siete para el segundo.
Pea ko e teunga fakavangavanga, mo e kahoa ʻoe ngāue naʻe fakafihifihi ki he ʻuluʻi pou ʻaia naʻe ʻi ʻolunga ʻi he ngaahi pou; ko e fitu ki he ʻuluʻi pou ʻe taha, pea fitu ki he ʻuluʻi pou kehe ʻe taha.
18 E hizo las columnas de tal manera que había dos órdenes de granadas en derredor de una de las redes para cubrir el capitel que estaba encima de la columna. Lo mismo hizo para el segundo capitel.
Pea naʻa ne ngaohi ʻae ngaahi pou, pea mo e ʻotu ʻe ua naʻe ʻi he teunga fakavangavanga pe taha, ke ʻufiʻufi ʻae ʻuluʻi pou ʻaia naʻe ʻi ʻolunga ʻaki ʻae pomikanite; pea naʻe pehē foki ʻa ʻene ngaohi ʻae ʻuluʻi pou ʻe taha.
19 Los capiteles que estaban encima de las columnas del pórtico tenían forma de azucenas y eran de cuatro codos.
Pea ko e ʻuluʻi pou ʻaia naʻe ʻi he ʻulu pou ʻi he hūʻanga fale fakamalumalu naʻe fakasanisani ʻaki ʻae lili, ko e hanga ʻe valu.
20 En los capiteles sobre las dos columnas había doscientas granadas puestas en la convexidad sobresaliente de las mallas. Había, asimismo, doscientas granadas, ordenadas alrededor del segundo capitel.
Pea naʻe ʻi ʻolunga foki, ʻi he ʻuluʻi pou naʻe ʻi he ongo pou, ʻae pomikanite, ʻo feʻunga atu mo e potu pupula naʻe ofi ki he teunga fakavangavanga: pea naʻe uangeau ʻae pomikanite naʻe fakaʻotu takatakai ʻi he ʻuluʻi pou ʻe taha.
21 Levantó estas columnas junto al pórtico del Templo. Alzó la columna derecha y le dio el nombre de Jaquín; después alzó la columna izquierda y le dio el nombre de Bóaz.
Pea naʻa ne fokotuʻu ʻae ongo pou ʻi he tūʻanga fale fakamalumalu ʻoe falelotu pea naʻa ne fokotuʻu ʻae pou fakatoʻomataʻu, ʻo ne ui hono hingoa ko Sakini: pea naʻa ne fokotuʻu hake ʻae pou fakatoʻohema, ʻo ne ui hono hingoa ʻoʻona ko Poasi.
22 Encima de las columnas había un adorno en forma de azucenas. Así quedó concluida la obra de las dos columnas.
Pea naʻe ʻi he ngaahi ʻuluʻi pou ʻae [fakatātā ki he ]lili: naʻe pehē ʻae teuteu ʻo ʻosi ʻae ngāue ʻoe ngaahi pou.
23 Hizo, además, un mar (de bronce) fundido, de diez codos de un borde al otro. Era completamente redondo y tenía cinco codos de altura. Un cordón de treinta codos ceñía toda su circunferencia.
Pea naʻa ne ngaohi ʻae tukunga vai lahi ʻaki ʻae ukamea haka, ko e fuofua ʻae ʻataʻatā ʻo hono ngutu, ko e hanga ʻe uofulu, naʻe fuopotopoto ia ʻo takatakai hake, pea ko hono māʻolunga ko e hanga ʻe hongofulu: pea ko e afo naʻe fua ʻaki ʻa hono takatakai ko e hanga ia ʻe onongofulu.
24 Por debajo de su borde lo rodeaban coloquíntidas, todo alrededor, diez por cada codo, cercando el mar entero con dos órdenes de coloquíntidas, fundidas al mismo tiempo que él.
Pea ki lalo ʻi hono ngutu ʻo takatakai hake naʻe ʻai ʻae teunga fuopotopoto, ko e taki hongofulu ʻi he hanga ʻe ua, naʻe takatakai ia ʻi he vai: naʻe teuteu ʻae teunga fuopotopoto ʻi he ʻotu ʻe ua fakataha mo e fakafuofua ia ʻi hono haka ʻo ia.
25 Estaba asentado sobre doce bueyes, de los cuales tres miraban hacia el norte, tres hacia el occidente, tres hacia el sur y tres hacia el oriente. El mar descansaba encima de ellos, y las partes traseras de todos ellos se dirigían hacia adentro.
Naʻe tuʻu ia ki he fanga pulu ʻe hongofulu ma ua, naʻe hanga ʻae tolu ki he feituʻu tokelau, pea hanga ʻae tolu ki he feituʻu lulunga, pea hanga ʻae tolu ki he feituʻu tonga, pea mo e tolu naʻe hanga ki he feituʻu hahake: pea naʻe tuku ʻae tukunga vai lahi ki ʻolunga ʻi ai, pea naʻe hanga ʻa honau tuʻungaiku kotoa pē ki loto.
26 Su espesor medía un palmo, y su borde era labrado como el borde de un cáliz, como una flor de azucena. Cabían en él dos mil batos.
Pea ko hono matolu ko e nima ʻe taha, pea naʻe ngaohi ʻa hono ngutu ʻo hangē ko e ngutu ʻo ha ipu, ʻaki ʻae fisiʻiʻakau ʻoe fili: pea ko hono fonu ʻo ia ko e kaloni ʻe taha mano mo e ono afe.
27 Hizo también diez basas de bronce. Cuatro codos era el largo de cada basa, cuatro codos su ancho, y tres codos su altura.
Pea naʻa ne ngaohi ʻae tuʻunga ʻe hongofulu ʻaki ʻae palasa; ko e lōloa ʻoe tuʻunga ʻe taha ko e hanga ʻe valu, pea ko e hanga ʻe valu ʻa hono māukupu, pea ko hono māʻolunga ko e hanga ʻe ono.
28 He aquí la forma de las basas: Constaban de tableros y de travesaños que cruzaban los tableros.
Pea naʻe pehē ni ʻa hono ngaohi ʻoe ngaahi tuʻunga: naʻe ai honau ngaahi tapa, pea naʻe tuʻu ʻa honau ngaahi tapa ʻi he vahaʻa ʻoe potu pupula:
29 En los tableros, entre los travesaños había leones, bueyes y querubines, y lo mismo en los travesaños. Por encima y por debajo de los leones y de los bueyes había guirnaldas que colgaban.
Pea ʻi he ngaahi tapa naʻe ʻi he vahaʻa ʻoe potu pupula naʻe ʻi ai ʻae ngaahi laione, mo e fanga pulu mo e selupimi: pea naʻe tuʻu ha tuʻunga ki ʻolunga ʻi he ngaahi potu pupula: pea ki lalo ʻi he ngaahi laione mo e fanga pulu naʻe ʻai ʻae teunga naʻe ngaohi fakamanifinifi.
30 Cada basa tenía cuatro ruedas de bronce, con sus ejes de bronce, y en sus cuatro esquinas había apoyos de fundición sobre los cuales descansaba la pila. Cada uno de ellos sobresalía de las guirnaldas.
Pea ki he tuʻunga taki taha naʻe ʻai hono meʻa teka palasa ʻe fā, mo hono takaiʻanga palasa: pea naʻe ʻai hono tokotoʻanga ʻi hono tuliki ʻe fā: ʻi he lalo ʻaiʻanga vai naʻe ʻai hono tokotoʻanga, ko e ukamea haka, ʻi he potu kehekehe kotoa pē.
31 La abertura (para recibir la pila) estaba dentro de una guarnición que tenía un codo de altura. La abertura era redonda, de la forma de un pedestal, y de codo y medio de diámetro. Sobre la abertura había también grabaduras y los tableros eran cuadrados, y no redondos.
Pea ko e ʻataʻatā ʻo hono ngutu ki ʻolunga pea ki loto ʻi he ʻuluʻi pou ko e hanga ʻe ua: ka naʻe fuopotopoto ʻa hono ngutu, ʻo hangē ko hono ngaohi ʻoe tuʻunga, [pea ko hono fua ]ko e hanga ʻe tolu: pea naʻe tuʻu ʻae ngaahi meʻa tongitongi ki hono ngutu mo honau ngaahi tapa, naʻe potupotu tatau ka naʻe ʻikai ke fuopotopoto.
32 Las cuatro ruedas estaban debajo de los tableros, y los ejes de las ruedas fijados en la basa misma. La altura de cada rueda era de codo y medio.
Pea ʻi lalo ʻi he ngaahi tapa naʻe ʻai ʻae meʻa teka ʻe fā; pea naʻe fakamaʻu ki he tuʻunga ʻae takaiʻanga ʻoe ngaahi meʻa teka: pea ko e māʻolunga ʻoe meʻateka ko e hanga ʻe tolu.
33 Las ruedas estaban hechas como las ruedas de un carro; sus ejes, sus llantas, sus rayos y sus cubos, todo era de fundición.
Pea naʻe tatau ʻae ngaohi ʻoe ngaahi meʻateka mo e ngaohi ʻoe vaʻe ʻoe saliote: ko e ukamea haka pe kotoa pē, ʻa honau takaiʻanga, mo e veloʻanga ʻoe takaiʻanga, mo e meʻa takai kituʻa, pea mo hono ngaahi meʻa fakapasanga.
34 Había cuatro apoyos en las cuatro esquinas de cada basa, y los apoyos formaban una sola pieza con la basa.
Pea naʻe ʻai ʻae tokotoʻanga ʻe fā ki he tuliki ʻe fā ʻoe tuʻunga ʻe taha: pea naʻe ʻai ke fakataha ʻaupito ʻae ngaahi tokotoʻanga pea mo e tuʻunga ʻi ai.
35 La parte superior de cada basa remataba en un cilindro de medio codo de altura. Los apoyos y los tableros formaban en la parte superior de la basa una sola pieza con esta.
Pea ʻi he potu ki ʻolunga ʻoe tuʻunga naʻe ʻai hono meʻa ki ʻolunga hake ko e hanga ʻe taha ʻa hono māʻolunga: pea ʻi ʻolunga ʻi he tuʻunga naʻe tatau pe mo ia ʻae ngaohi ʻo hono ngaahi potu pupula pea mo hono ngaahi tapa.
36 En las planchas de sus apoyos y en los tableros grabó querubines, leones y palmas, según el espacio correspondiente a cada uno, y guirnaldas en derredor.
He naʻa ne tongitongi ʻi he ngaahi meʻa lafalafa ʻoe potu pupula pea ʻi hono ngaahi tapa, ʻae selupimi mo e laione, mo e ʻakau ko e ponga, ʻo fakatatau mo honau fuofua takitaha, mo e ngaahi meʻa kehekehe ʻo takatakai hake.
37 Así, pues, se hicieron las diez basas; todas ellas eran de una misma fundición, de una misma medida y de la misma forma.
Naʻe pehē ni ʻa ʻene ngaohi ʻae tuʻunga ʻe hongofulu: naʻe tatau pe ʻa honau haka, mo honau fakafuofua, pea mo honau lahi.
38 Luego hizo diez pilas de bronce, cada una de cuarenta batos de cabida. Cada pila tenía cuatro codos y cada una (descansaba) sobre una de las diez basas.
Hili ia naʻa ne ngaohi ʻae ʻaiʻanga vai ʻe hongofulu ʻaki ʻae palasa: ko e pito ʻoe ʻaiʻanga vai takitaha ko e kaloni ʻe tolungeau tupu: pea naʻe valu ʻae hanga ʻoe ʻaiʻanga vai takitaha: pea ki he tuʻunga takitaha ʻi he hongofulu naʻe hili ai ʻae ʻaiʻanga vai ʻe taha.
39 Colocó cinco de las basas al lado derecho de la Casa, y cinco al lado izquierdo de la Casa. El mar (de bronce) lo puso al lado derecho de la Casa, al sudeste.
Pea naʻa ne tuku ʻae tuʻunga ʻe nima ki he potu toʻomataʻu ʻoe fale, pea nima ki he potu fale fakatoʻohema: pea naʻa ne tuku ʻae fuʻu tukunga vai lahi ki he potu toʻomataʻu fakahahake ʻoe fale ʻo hanga tonu atu ki he feituʻu tonga.
40 Asimismo hizo Hiram las calderas, las palas y las tazas. Terminó, pues, Hiram toda la obra que el rey Salomón le había encargado para la Casa de Yahvé:
Pea naʻe ngaohi ʻe Helami ʻae ngaahi ʻaiʻanga vai, mo e ngaahi huo, pea mo e ngaahi ipu luoluo. Naʻe pehē ʻae fakaʻosi ʻe Helami ʻa ʻene fai ʻae ngāue kotoa pē ʻaia naʻa ne teuteu kia Solomone maʻae fale ʻo Sihova:
41 las dos columnas, los dos globos de los capiteles que estaban encima de las columnas, las dos redes que cubrían los dos globos de los capiteles en que remataban las columnas,
Ko e ongo pou, mo e teunga fuopotopoto ʻoe ʻuluʻi pou ʻaia naʻe ʻi he ʻulu ʻoe ongo pou; pea mo e teunga fakavangavanga ʻe ua ke ʻufiʻufi ʻaki ʻae ongo meʻa fuopotopoto ʻaia naʻe ʻi he ʻuluʻi pou ki he tumuʻaki ʻoe ongo pou;
42 las cuatrocientas granadas para las dos redes, dos órdenes de granadas para cada red, para cubrir los dos globos de los capiteles que coronaban las columnas,
Pea mo e pomikanite ʻe fāngeau ke teunga ʻaki ʻae teunga fakavangavanga ʻe ua, ko e taki ua ʻae ʻotu pomikanite ki he teunga fakavangavanga ʻe taha, ke ʻufiʻufi ʻaki ʻae ongo teunga fuopotopoto ʻaia naʻe ʻi he ʻuluʻi pou ʻe ua;
43 las diez basas y las diez pilas sobre las basas,
Mo e tuʻunga ʻe hongofulu, pea mo e ʻaiʻanga vai ʻe hongofulu naʻe hilifaki ki he ngaahi tuʻunga;
44 el mar y los doce bueyes de debajo del mar,
Mo e fuʻu tukunga vai ʻe taha, mo e fanga pulu ʻe hongofulu ma ua ki he lalo tukunga vai;
45 las calderas, las palas y las tazas. Todos estos utensilios que hizo Hiram para el rey Salomón, en la Casa de Yahvé, eran de bronce bruñido.
Pea mo e ngaahi kulo, mo e ngaahi huo, pea mo e ngaahi ipu luoluo: pea ko e ngaahi nāunau ni kotoa pē ʻaia naʻe ngaohi ʻe Helami ki he tuʻi ko Solomone maʻae fale ʻo Sihova, naʻe ngaohi ʻaki ia ʻae palasa ngingila.
46 El rey los hizo fundir en la llanura del Jordán, donde hay tierra arcillosa, entre Sucot y Sartán.
Naʻe haka mo ngaohi eni kotoa pē ʻe he tuʻi ʻi he potu tokalelei ʻo Sioatani ʻi he potu ʻoku kelekele ʻumea, ʻi he vahaʻa ʻo Sukote mo Salitani.
47 Por la extraordinaria cantidad de todos los utensilios, Salomón dejó de pesarlos; no fue averiguado el peso de bronce.
Pea naʻe tuku [taʻefakamamafa ]ʻe Solomone ʻae ngaahi ipu, koeʻuhi naʻe lahi ʻaupito ia; pea naʻe ʻikai ke ʻilo ʻa hono mamafa ʻoe palasa.
48 Salomón hizo fabricar, además, todos los otros utensilios de la Casa de Yahvé: el altar de oro, la mesa de oro sobre la cual se ponía el pan de la proposición,
Pea naʻe ngaohi ʻe Solomone ʻae ngaahi nāunau ʻoe fale ʻo Sihova: ko e feilaulauʻanga koula, mo e palepale ʻoe koula ʻaia naʻe hili ki ai ʻae ma ʻoe ʻao,
49 los candelabros de oro fino, cinco a la derecha y cinco a la izquierda, frente al Santísimo, las flores, las lámparas y las despabiladeras de oro,
Mo e tuʻungamaama ʻoe koula moʻoniia, ko e nima ki he toʻomataʻu, pea ko e nima ki he toʻohema, ʻi he ʻao ʻoe folofolaʻanga, pea mo e ngaahi fisiʻiʻakau, mo e ngaahi tuʻungamaama, pea mo e meʻa hikofi fakakoula,
50 las fuentes, los cuchillos, las copas, las tazas y los braseros, de oro fino, y también los goznes de oro para la puerta de la Casa interior, o sea, el Santísimo, y para la puerta de la Casa, el Templo.
Pea mo e ngaahi ipu, pea mo e helekosi maama, pea mo e ngaahi ipu luoluo, pea mo e ngaahi sēpuni, pea mo e ngaahi ʻaiʻangaafi ʻoe koula moʻoniia; mo e tautauʻanga matapā koula, ki he ngaahi matapā ʻoe fale ki loto, mo e potu toputapu lahi, pea mo e ngaahi matapā ʻoe fale, ʻio, ʻoe falelotu.
51 Así fue concluida toda la obra que hizo el rey Salomón en la Casa de Yahvé. Y trajo Salomón las cosas que su padre David había consagrado: la plata, el oro y los vasos, y los depositó en la tesorería de la Casa de Yahvé.
Naʻe pehē ʻae fakaʻosi ʻae ngāue kotoa pē ʻaia naʻe fai ʻe Solomone ko e tuʻi maʻae fale ʻo Sihova. Pea naʻe fetuku mai ʻe Solomone ʻae ngaahi meʻa ʻae fakatapui ʻe Tevita ko ʻene tamai; ʻio, ʻae siliva, mo e koula, mo e ngaahi ipu, naʻa ne ʻai fakataha ia mo e ngaahi koloa ʻoe fale ʻo Sihova.

< 1 Reyes 7 >