< Levitikosy 13 >

1 Hoe ty nitsara’ Iehovà amy Mosè naho i Aharone:
El Señor le dijo a Moisés y a Aarón:
2 Ie mibotan-kolitse ke te olatse amy t’indaty, he pepo maviake, ie hoe angamae amy holi’ey, le ha­sese mb’amy Aharone mpisoroñe ndra mb’ami’ty raik’ amo ana’e mpisoroñeo mb’eo.
“Cualquiera que tenga una hinchazón, un sarpullido o una mancha en la piel que pueda ser una enfermedad infecciosa de la piel debe ser llevado a Aarón el sacerdote o a uno de sus descendientes.
3 Ho biribirie’ i mpisoroñey ty handra ami’ty holi’ i sandri’eiy; aa naho foty ty maròy miakatse amy handray vaho oni’e laleke te amy holi’ i san­dri’ey i handray le angamae zay; ie savae’ i mpisoroñey le ho tseize’e te maleotse.
El sacerdote inspeccionará lo que sea que esté en la piel. Si el pelo se ha vuelto blanco y si el problema parece ser más que algo en la superficie, es una enfermedad grave de la piel, y el sacerdote que lo inspeccione declarará a la persona impura.
4 Aa naho foty i pepo maviak’ amy holin-tsandri’eoiy naho isake t’ie tsy laleke te amy holitsey naho tsy nikò-foty ty maroi’e, le hampiambahe’ i mpisoroñey fito andro indaty voa’ i handray.
“Pero si la mancha es sólo una decoloración blanca y no parece ser más que superficial, y si el pelo de la mancha no se ha vuelto blanco, el sacerdote pondrá a la persona en aislamiento durante siete días.
5 Ho savae’ i mpisoroñey re amy andro fahafitoy, aa ie tsy niova am­paha­isaha’e aze i handray naho tsy nandakak’ amy holi’ey i handray, le havi’ i mpisoroñey fito andro in­draike.
Al séptimo día el sacerdote realizará otra inspección, y si descubre que la mancha no ha cambiado y no se ha extendido sobre la piel, el sacerdote debe poner a la persona en aislamiento durante otros siete días.
6 Mbe ho savae’ i mpisoroñey indraike amy andro fahafitoy; aa naho toe nikepake i handray vaho tsy nandakak’ amy holi’ey i handray, le ho tseize’ i mpisoroñey t’ie malio. Heza’e avao zay le ho sasà’e o siki’eo vaho halio.
Al séptimo día después de esto el sacerdote lo inspeccionará de nuevo. Si la mancha se ha desvanecido y no se ha extendido sobre la piel, el sacerdote declarará a la persona limpia ya que era un sarpullido. Deben lavar su ropa y estarán limpios.
7 Aa naho mone nandakak’ amy holitsey i baey, ie fa nioni’ i mpisoroñey ty amy faña­liova’ey le hiheo mb’amy mpisoroñey mb’eo in­draike re.
Sin embargo, si el sarpullido se extiende después de que la persona ha sido inspeccionada por el sacerdote y ha sido declarada limpia, la persona debe volver para ser inspeccionada de nuevo.
8 Ie isa’ i mpisoroñey te toe nandakake i bae amy holi’eiy, le ho tseize’e t’ie maleotse; angamae zay.
Si el sacerdote descubre que el sarpullido se ha propagado, debe declarar a la persona impura porque es ciertamente una enfermedad de la piel.
9 Ie silofe’ ty handra t’indaty le ha­sese mb’amy mpisoroñey mb’eo,
“Cualquier persona que desarrolle una enfermedad infecciosa de la piel debe ser llevada al sacerdote.
10 le hisava aze i mpisoroñey; aa naho isa’e te mibontam-poty i holi’ey naho nampifotie’e ty maròy ama’e, mbore ama’e ty nofotse veloñe miboak’ amy nienatsey,
El sacerdote los inspeccionará, y si hay una hinchazón blanca en la piel y el pelo se ha vuelto blanco, y hay una herida abierta en la hinchazón,
11 le fa lili’e i angamae an-koli-tsandri’e; ho tseize’ i mpisoroñey t’ie maleotse, fe tsy hagabeñe ao, toe faleora’e.
es una enfermedad grave de la piel y el sacerdote debe declararlos inmundos. No necesita poner a la persona en aislamiento porque sea impura.
12 Aa ie mandakak’ amy holi­tsey i angamaey, naho mipàtsake boak’ añ’ambone pak’ am-pandia an-koli’ i aman-kandray ndra aia’aia isahe’ i mpisoroñey i angamaey,
“Sin embargo, si la enfermedad de la piel afecta a toda su piel de manera que cubre su piel de la cabeza a los pies, en todos los lugares que el sacerdote pueda ver,
13 le ho savae’ i mpisoroñey hey, aa ie isake te nahatsitsike i sandri’ey i angamaey, le ho tseize’e te malio i aman-kandray; kanao nikò-foty iaby le malio.
el sacerdote los inspeccionará, y si la enfermedad ha cubierto todo su cuerpo, declarará a la persona limpia. Como todo se ha vuelto blanco, están limpios.
14 Fe ndra mbia’mbia te miboak’ ama’e ty nofotse veloñe, le haleotse re.
Pero si al inspeccionar a alguien se encuentra una herida abierta, serán inmundos.
15 Ho savae’ i mpisoroñey i nofo-beloñey vaho ho tseize’e t’ie maleotse; amy te maloto i nofo-beloñey. Angamae re.
Cuando el sacerdote descubre una herida abierta, debe declarar a la persona impura. La herida abierta es impura; es una enfermedad infecciosa de la piel.
16 Ie mivalike in­draike i nofo-beloñey, miova ho foty, le homb’ amy mpisoroñey mb’eo re.
Pero si la herida abierta se cura y se vuelve blanca, la persona debe volver al sacerdote.
17 Ho savae’ i mpisoroñey, ie toe nikò-foty i handray, le ho tseize’ i mpisoroñey te malio i aman-kandray. Malio re.
El sacerdote los inspeccionará de nuevo, y si la herida se ha vuelto blanca, el sacerdote debe declarar a la persona limpia; entonces están limpios.
18 Ie teo ty nitovoañe an-koli’ i sandriñey, fe nimelañe
“Cuando un forúnculo aparece en la piel de una persona y luego se cura,
19 naho mandimbe i baey ty fivontoañe foty ndra ty pepo maviake, mena minday foty, le haboak’ amy mpisoroñey;
y en su lugar aparece una hinchazón blanca o una mancha blanca-rojiza, debe mostrarse al sacerdote.
20 aa ie isa’ i mpisoroñey te laleke ta’ i holitsey zay, vaho fa foty o maroi’eo, le ho tseize’ i mpisoroñey te maleotse. Angamae ty nirofotse amy baey.
El sacerdote lo inspeccionará, y si parece ser más que algo en la superficie, y si el pelo allí se ha vuelto blanco, el sacerdote lo declarará impuro. Es una enfermedad grave de la piel que ha infectado el furúnculo.
21 F’ie misava aze i mpisoroñey naho isa’e te tsy ama’e ao i maròy fotiy naho tsy laleke te amy holi­tsey mbore nitsiteke, le hazoizoi’ i mpisoroñey fito andro.
Sin embargo, si cuando el sacerdote lo inspeccione, no tiene pelo blanco en él y no parece ser más que superficial, y se ha desvanecido, el sacerdote deberá poner a la persona en aislamiento durante siete días.
22 Aa naho mandakak’ amy holitsey, le ho tseize’ i mpisoroñey t’ie maleotse. Angorosy zay.
Si entonces la mancha se ha extendido más en la piel, el sacerdote las declarará impuras; es una enfermedad.
23 Aa naho tambatse eo i pepo maviakey, tsy mandakake; le heza’ i baey avao zay vaho ho tseize’ i mpisoroñey t’ie malio.
Pero si la mancha permanece igual y no se extiende, es sólo la cicatriz del furúnculo, y el sacerdote las declarará limpias.
24 Naho amy holin-tsandriñe eo t‘ie mae hoe afo vaho miboak’ amy nimelañe amy nimae’eiy ty pepo maviake, foty minday mena, ndra foty;
“Si alguien tiene una quemadura en la piel y donde está abierta se convierte en una mancha blanca o rojiza,
25 le ho savae’ i mpisoroñey, ie isa’e te foty ty maròy miakatse amy pepo maviakey naho hoe laleke te amy holitsey, le angamae zay, fa nirofotse boak’ amy nimaey; vaho ho tseize’ i mpisoroñey t’ie maleotse, angamae zay.
el sacerdote debe revisarla. Si el vello que crecesobre la mancha se ha vuelto blanco y la mancha parece ser más profunda, es una enfermedad grave de la piel que ha infectado la quemadura, y el sacerdote que la inspeccione declarará a la persona impura. Es una enfermedad infecciosa de la piel.
26 F’ie isa’ i mpisoroñey te tsy a’ maròy foty i pepo maviakey naho tsy laleke te amy holi­tsey vaho niko-mavo; le havi’ i mpisoroñey fito andro.
Sin embargo, si cuando el sacerdote la inspeccione, no tiene pelo blanco en ella y no parece ser más que superficial, y se ha desvanecido, el sacerdote deberá poner a la persona en aislamiento durante siete días.
27 Hisava aze amy andro faha-fitoy i mpisoroñey, le ie nandakak’ amy holitsey, ho tseize’ i mpisoroñey t’ie maleotse, angamae zay.
Al séptimo día el sacerdote examinará a la persona de nuevo. Si entonces la mancha se ha extendido más en la piel, el sacerdote la declarará impura; es una enfermedad grave de la piel.
28 Aa naho tambatse amy toe’ey i pepo maviakey fa tsy nandakak’ amy holitsey, naho niko-mavo, le nitombolatse i hamaey; ho tseize’ i mpisoroñey te malio indatiy, fa heza’ i hamaey avao.
Pero si la mancha permanece igual y no se ha extendido sobre la piel, sino que se ha desvanecido, es la hinchazón de la quemadura, y el sacerdote los declarará limpios porque es sólo la cicatriz de la quemadura.
29 Naho eo ty lahilahy ndra ampela aman-kandra añambone’e ndra an-tanteahe’e,
“Si alguien, hombre o mujer, tiene una llaga en la cabeza o en el mentón,
30 le ho savae’ i mpisoroñey i handray; aa naho isake t’ie laleke te amy holitsey, naho a’ maròy matify maviake ty ao le ho tseize’ i mpisoroñey te maleotse. Angamae mirofotse zay, añambone ndra an-tsomotse ao.
el sacerdote la inspeccionará, y si parece ser más que superficial y el pelo en ella se ha vuelto pálido y fino, el sacerdote debe declararlos inmundos; es una infección que produce costras, una enfermedad grave de la cabeza o del mentón.
31 Aa naho savae’ i mpisoroñey i handra mañezañey, le isa’e t’ie tsy laleke te amy holitsey naho tsy ama’e ty volo mainte, fe havi’ i mpisoroñey fito andro i aman-kandra mañezañey.
Sin embargo, si el sacerdote inspecciona la infección de la costra y no parece ser más que superficial y no tiene vello pálido, el sacerdote debe poner a la persona en aislamiento durante siete días.
32 Ie amy andro faha­fitoy le ho savae’ i mpisoroñey i handray; aa naho tsy nandakake o hezao, naho tsy ama’e ty volo mavoñe, vaho tsy laleke te amy holitsey i mañezañey,
El séptimo día el sacerdote inspeccionará a la persona de nuevo y si la infección de la costra no se ha extendido y no hay pelo pálido en ella, y no parece ser más que superficial,
33 le hiharatse re fe tsy harate’e o hezao. Le havi’ i mpisoroñey fito andro indraike i aman-kezay.
entonces la persona debe afeitarse excepto en la zona escamosa. El sacerdote debe poner a la persona en aislamiento por otros siete días.
34 Ho savae’ i mpisoroñey amy andro fahafitoy o hezao; ie onin-te tsy nandakak’ amy holi’ey o mañezañeo, naho tsy laleke te amy holi’ey le ho tseize’ i mpisoroñey t’ie malio. Ho sasà’e o siki’eo le halio re.
Al séptimo día el sacerdote inspeccionará la infección de la costra, y si no se ha extendido en la piel y no parece ser más que superficial, el sacerdote debe declarar a la persona limpia. Deben lavar su ropa y estarán limpios.
35 Fa naho toe mandakak’ amy holitsey o hezao ie fa nalio,
Sin embargo, si la infección de la costra se ha propagado en la piel después de haber sido declarada limpia,
36 le ho savae’ i mpisoroñey; aa naho toe nandakak’ amy holitsey o hezao le tsy hipay maròy mavoñe ka. Tsy malio re.
el sacerdote debe inspeccionarlos, y si la infección de la costra se ha propagado efectivamente en la piel, el sacerdote no necesita comprobar si hay pelo pálido; la persona está impura.
37 Fe naho isake te mizitse eo avao o heza’eo naho mitiry ama’e ty maròy mainte, le fa melañe o hezao. Malio le ho tseize’ i mpisoroñey t’ie malio.
Pero si el sacerdote ve que la infección de la costra no ha cambiado, y le ha crecido pelo negro, entonces se ha curado. La persona está limpia, y el sacerdote debe declararlo.
38 Naho pepo maviake ty an-koli’ ondaty ndra ampela, toe pepo foty maviake,
Si alguien, hombre o mujer, tiene manchas blancas en la piel,
39 le ho savae’ i mpisoroñey; aa ie mavomavo ty hamendo’ o pepo amy holi’ i sandriñeio, le akiry avao zay. Malio indatiy.
el sacerdote las inspeccionará, y si las manchas aparecen de un blanco apagado, es sólo un sarpullido que se ha desarrollado en la piel; la persona está limpia.
40 Naho nihintsa-maròy t’indaty, ie mondoy añambone, le malio.
“Si un hombre pierde el pelo y se queda calvo, sigue estando limpio.
41 Naho mihintsañe ty maroin-dahara’ ondaty, tsiamaroin-daharan-dre, fe malio.
Si tiene un retroceso del cabello y se queda calvo en la frente, sigue estando limpio.
42 Aa naho miboak’ añambone ndra an-daharañe tsiamaròy ty handra foty minday mena, le angamae ty mirofotse amy añambone’e bodoy ndra amy lahara’e solay.
Pero si aparece una llaga rojiblanca en su cabeza o frente calva, es una enfermedad infecciosa que se está desarrollando.
43 Ho savae’ i mpisoroñey, aa naho toe foty mikò-mena ty fibontaña’ i handra añambone’e tsiamaròy ndra an-dahara’e tsiamaròiy, hambañe ami’ty fiboaha’ ty angamae an-koli-tsandriñe,
El sacerdote debe inspeccionarlo, y si la hinchazón de la llaga en su calva o frente se ve rojiblanca como una enfermedad de la piel,
44 le voa’ ty angamae indatiy, tsy malio. Tsy mete tsy hitsey ty haleora’e i mpisoroñey; añambone’e i hasilofa’ey.
entonces tiene una enfermedad infecciosa; está sucio. El sacerdote debe declararlo impuro por la infección en su cabeza.
45 Aa ie angamae aman-kandra, le hisikin-drota, hapoke hiniñaniña o maroi’eo, naho ho rakofe’e ty fivimbi’e ambone vaho hikoikoike ty hoe: Tsy malio, Tsy malio.
“Cualquiera que tenga tales enfermedades debe usar desgarrada y dejar que su cabello permanezca despeinado. Debe cubrirse la cara y gritar: ‘¡Inmundo, inmundo!’
46 Haleotse re amo hene andron-kasilofa’eo; tsy malio. Am-bangiñe ao ty himoneña’e; vaho ho alafe’ i tobey ty akiba’e.
Permanecen inmundos mientras dure la infección. Tienen que vivir solos en algún lugar fuera del campamento.
47 Ty amo sikiñeo: naho ama’e ty handran’ angamae ke an-damba volon’ añ´ondry he an-tsiky leny;
“Las siguientes reglamentaciones se refieren a cualquier material que se vea afectado por el moho, como la ropa de lana o lino,
48 ke an-tenoñe, he añ’isañe, an-deny ndra am-bolon’ añondry, ke an’ angozy hera an-tsatan-koli­tsena inoñe,
cualquier cosa tejida o de punto hecha de lino o lana, o cualquier cosa hecha de cuero:
49 aa naho miboake amy handray ty antsetra ndra mena an-tsikiñe ndra an-kolitse, ke an-tenoñe, he añ’ isañe, ke añ’ angozy, he an-koli­tsena inoñe, le angamae zay vaho hatoro amy mpisoroñey.
Si la mancha es verde o roja en el material, ya sea cuero, tejido o tejido de punto o algún otro artículo de cuero, entonces está infectado con moho y debe ser mostrado al sacerdote.
50 Ho savae’ i mpisoroñey i handray vaho hakafi’e ao fito andro i aman-kandray.
El sacerdote debe inspeccionar el moho y poner el artículo en aislamiento durante siete días.
51 Ho sarie’e ami’ty andro faha-fito i handray. Aa naho nandakak’ amy lambay i handray hera an-tenoñe, ke añ’isañe, he añ’ angozy ke an-kolits-ena inoñe, le angamae mifindra i handray, maleotse zay.
Al séptimo día el sacerdote deberá inspeccionarlo de nuevo, y si la mancha de moho se ha extendido en el material, ya sea cuero, tejido o tejido de punto o algún otro artículo de cuero, entonces es un moho dañino; el artículo está sucio, sea cual sea el uso que se le dé.
52 Ho forototoe’e i sikiñey; aa ke te an-tenoñe, he añ’isañe, ke am-bolon’ añondry he an-deny, hera an-kolitsena inoñe ty angamae mifindra, le ho hotomomoheñe añ’afo.
El sacerdote debe quemarlo, ya sea que el artículo afectado sea de lana, lino o cuero. Debido a que el moho es dañino, el artículo debe ser quemado.
53 Aa ie savae’ i mpisoroñey naho isa’e te tsy nandakak’ amy sikiñey i handray, ke an-tenoñe, he añ’ isañe, he an-kolits-ena inoñe,
Sin embargo, si cuando el sacerdote lo inspeccione de nuevo, el moho no se ha extendido,
54 le ho lilie’ i mpisoroñey te ho sasaeñe i sikiñe niboaha’ i handray, vaho hakafi’e ao fito andro ka.
el sacerdote ordenará que el artículo afectado se lave y se ponga en aislamiento durante otros siete días.
55 Ie fa sinasa i aman-kandray le ho savae’ i mpisoroñey. Aa ie tsy niova ty volo’ i handray ndra te tsy nandakake i handray, le maleotse; ho forototoe’o añ’afo, ke te ambone’e i fisolañey he am-panda’e.
Una vez lavado, el sacerdote debe inspeccionarlo de nuevo, y si el objeto con el molde no ha cambiado su aspecto, está sucio. Aunque el moho no se haya extendido, debe quemar el artículo, tanto si el daño del moho está en el interior como en el exterior.
56 Aa naho sarie’ i mpisoroñey le zoe’e te nikepake i handray, ie sinasay, le ho riate’e amy sikiñey ndra amy angoziy, ndra an-tenoñe, ndra añ’isañe.
Si el sacerdote lo inspecciona y la mancha de moho se ha desvanecido después de lavarlo, debe cortar la parte afectada el material, ya sea cuero, tejido o tejido de punto.
57 Aa ie miboake indraik’ amy sikiñey ke an-tenoñe ke añ’isañe he aman-kolitse inoñe o firofotañeo, le ho forototoe’o añ’afo i aman-kandray.
Sin embargo, si el moho regresa, entonces se está extendiendo. En ese caso debe quemar la parte afectada.
58 Aa naho sasaeñe i sikiñey le nimosaoñe i handra an-tenoñe he añ’isañe, he añ’ inoñe holits-ena, le ho sasañe fañindroe’e vaho halio.
Si el moho desaparece después de lavarlo, entonces hay que lavarlo de nuevo, y estará limpio.
59 Zay ty Fetse’ o handran’ angamae an-tsikiñeo ke te an-tenoñe he añ’isañe, hera inoñe añ’angozy, ty handrendrehañe t’ie malio he t’ie maleotse.
“Estas son las normas sobre lo que hay que hacer cuando el moho contamina la lana o el lino, ya sea tejido o tejido de punto, o cualquier artículo de cuero, para declararlo limpio o sucio”.

< Levitikosy 13 >