< Mose 3 13 >

1 Yehowa gblɔ na Mose kple Aron bena,
El Señor le dijo a Moisés y a Aarón:
2 “Ne ame aɖe kpɔ nutete alo dzi alo teƒe aɖe si fu le eƒe ŋutilã ŋu si ate ŋu azu ŋutilã ƒe dɔxɔleameŋu la, woakplɔe ayi nunɔla Aron alo Via ŋutsu siwo nye nunɔlawo la dometɔ ɖeka gbɔ.
“Cualquiera que tenga una hinchazón, un sarpullido o una mancha en la piel que pueda ser una enfermedad infecciosa de la piel debe ser llevado a Aarón el sacerdote o a uno de sus descendientes.
3 Nunɔla la alé ŋku ɖe abi si le eƒe ŋutigbalẽ ŋu la ŋu. Ne ŋutifu si le teƒea fu, eye teƒea nye ɖe eme vie la, ekema anyie. Nunɔla la atso nya me be anyidzela la ŋu mekɔ o.
El sacerdote inspeccionará lo que sea que esté en la piel. Si el pelo se ha vuelto blanco y si el problema parece ser más que algo en la superficie, es una enfermedad grave de la piel, y el sacerdote que lo inspeccione declarará a la persona impura.
4 Ke ne teƒe si fu kpii la menye ɖe eme vie o, eye fu si le teƒea mefu o la, ekema nunɔla la aɖee ɖe aga ŋkeke adre.
“Pero si la mancha es sólo una decoloración blanca y no parece ser más que superficial, y si el pelo de la mancha no se ha vuelto blanco, el sacerdote pondrá a la persona en aislamiento durante siete días.
5 Le ŋkeke adrea gbe la, nunɔla la agadoe akpɔ. Ne teƒea metrɔ o, eye megakeke ɖe edzi hã o la, ekema nunɔla la aɖee ɖe aga ŋkeke adre bubu.
Al séptimo día el sacerdote realizará otra inspección, y si descubre que la mancha no ha cambiado y no se ha extendido sobre la piel, el sacerdote debe poner a la persona en aislamiento durante otros siete días.
6 Nunɔla la agadoe akpɔ le ŋkeke adre evelia gbe. Ne dɔléle la dzi ka ɖe, eye teƒea megakeke ɖe edzi o la, ekema nunɔla la atso nya me be amea ŋuti kɔ, dzi koe ƒo ɖe eŋu. Nu si amea awɔ la koe nye wòanya eƒe awuwo, eye eƒe ŋuti akɔ,
Al séptimo día después de esto el sacerdote lo inspeccionará de nuevo. Si la mancha se ha desvanecido y no se ha extendido sobre la piel, el sacerdote declarará a la persona limpia ya que era un sarpullido. Deben lavar su ropa y estarán limpios.
7 gake nenye be dzi la keke ɖe edzi le eƒe ŋutigbalẽ ŋu esi wòtsɔ eɖokui fia nunɔla la be wòagblɔ be eŋuti kɔ vɔ megbe la, ele nɛ be wòagbugbɔ ayi nunɔla la gbɔ.
Sin embargo, si el sarpullido se extiende después de que la persona ha sido inspeccionada por el sacerdote y ha sido declarada limpia, la persona debe volver para ser inspeccionada de nuevo.
8 Eye nunɔla la agadoe kpɔ. Ne teƒea keke ɖe edzi la, ekema nunɔla la atso nya me be eŋuti mekɔ o, kpodɔe wòdze.
Si el sacerdote descubre que el sarpullido se ha propagado, debe declarar a la persona impura porque es ciertamente una enfermedad de la piel.
9 “Ne ame aɖe dze ŋutigbalẽdɔ si woate ŋu axɔ le ame ŋu la, woakplɔe ayi nunɔla gbɔe.
“Cualquier persona que desarrolle una enfermedad infecciosa de la piel debe ser llevada al sacerdote.
10 Nunɔla la alé ŋku ɖe eŋu eye ne nutete ɣi aɖe le eƒe ŋutilã ŋu la,
El sacerdote los inspeccionará, y si hay una hinchazón blanca en la piel y el pelo se ha vuelto blanco, y hay una herida abierta en la hinchazón,
11 ekema eme kɔ ƒãa be anyie, eye nunɔla la naɖe gbeƒã be eŋu mekɔ o. Mele be woagatu amea ɖe xɔ me be woagalé ŋku ɖe eŋu o, elabena eme kɔ ƒãa be edze dɔ la.
es una enfermedad grave de la piel y el sacerdote debe declararlos inmundos. No necesita poner a la persona en aislamiento porque sea impura.
12 “Ke ne nunɔla la kpɔ be kpodɔ la xɔ ŋuti katã na amea, tso eƒe tame yi eƒe afɔ gbɔ,
“Sin embargo, si la enfermedad de la piel afecta a toda su piel de manera que cubre su piel de la cabeza a los pies, en todos los lugares que el sacerdote pueda ver,
13 kple afi sia afi si wòakpɔ ɖa le la, ekema nunɔla la atso nya me be eŋuti kɔ, nenye be eŋuti katã fu kpii la, ekema eŋuti kɔ le se la nu.
el sacerdote los inspeccionará, y si la enfermedad ha cubierto todo su cuerpo, declarará a la persona limpia. Como todo se ha vuelto blanco, están limpios.
14 Ke ne eƒe ŋutilã ƒe teƒe aɖe ƒlɔ la, ekema efia be edze kpodɔ.
Pero si al inspeccionar a alguien se encuentra una herida abierta, serán inmundos.
15 Nunɔla la agalé ŋku ɖe eŋu, eye ne ekpɔ be eƒe ŋutilã ƒe akpa aɖe ƒlɔ la, ekema aɖe gbeƒã be ame la dze kpodɔ. Ŋutilã ƒe ƒɔƒlɔ fia be amea le kpodɔ lém, eya ta eŋuti mekɔ o.
Cuando el sacerdote descubre una herida abierta, debe declarar a la persona impura. La herida abierta es impura; es una enfermedad infecciosa de la piel.
16 Gake ne ŋutilã ƒe akpa si ƒlɔ la ɖɔ ɖo, eye wòle abe ŋutilãa ƒe akpa bubuawo ene la, ame la atrɔ ayi ɖe nunɔla la gbɔ,
Pero si la herida abierta se cura y se vuelve blanca, la persona debe volver al sacerdote.
17 eye nunɔla la agadoe akpɔ. Nenye be teƒe ƒɔƒlɔ la ɖɔ ɖo abe ŋutilãa ƒe akpa bubuwo ene la, ekema eŋuti kɔ le se la nu, eye nunɔla la aɖe gbeƒã be eŋuti kɔ.
El sacerdote los inspeccionará de nuevo, y si la herida se ha vuelto blanca, el sacerdote debe declarar a la persona limpia; entonces están limpios.
18 “Ne ƒoƒoe ƒo ame aɖe ƒe ŋutigbalẽ, wòɖi tsi vɔ,
“Cuando un forúnculo aparece en la piel de una persona y luego se cura,
19 eye le teƒe si ƒoƒoe la ƒo nɛ nu ƒoƒoe wuliwuli aɖewo ƒo ɖi esiwo le ɣie alo le nu dzĩ kple nu ɣi dome la, ele nɛ be wòatsɔ eɖokui afia nunɔlaa.
y en su lugar aparece una hinchazón blanca o una mancha blanca-rojiza, debe mostrarse al sacerdote.
20 Ne nunɔla la doe kpɔ, eye wòkpɔ be dɔléle la tso keke eƒe lãme, ke eye fu si le teƒea fu kpii la, ekema nunɔla la atso nya me be, eŋuti mekɔ o, elabena edze kpodɔ to ƒoƒoe la teƒe.
El sacerdote lo inspeccionará, y si parece ser más que algo en la superficie, y si el pelo allí se ha vuelto blanco, el sacerdote lo declarará impuro. Es una enfermedad grave de la piel que ha infectado el furúnculo.
21 Ke ne nunɔla la kpɔ be fu ɣi aɖeke mele teƒea o, eye teƒea hã menye ɖe eme o, ke teƒea le fufu kple nyɔnyɔ dome la, ekema nunɔla la aɖee ɖe aga ŋkeke adre.
Sin embargo, si cuando el sacerdote lo inspeccione, no tiene pelo blanco en él y no parece ser más que superficial, y se ha desvanecido, el sacerdote deberá poner a la persona en aislamiento durante siete días.
22 Ne teƒea keke ɖe edzi le ŋkeke adre mawo me la, ekema nunɔla la atso nya me be eŋuti mekɔ o, ezu kpodɔléla.
Si entonces la mancha se ha extendido más en la piel, el sacerdote las declarará impuras; es una enfermedad.
23 Ke ne teƒea mekeke ɖe edzi o la, ekema ƒoƒoe la ƒe abiteƒe koe. Nunɔla la atso nya me be eŋuti kɔ.
Pero si la mancha permanece igual y no se extiende, es sólo la cicatriz del furúnculo, y el sacerdote las declarará limpias.
24 “Ne dzo me ame aɖe ƒe ŋutigbalẽ, eye emegbe teƒea biã loo alo le biabiã kple fufu dome alo fu kpii le teƒe si dzoa me na amea la,
“Si alguien tiene una quemadura en la piel y donde está abierta se convierte en una mancha blanca o rojiza,
25 ele be nunɔla la nalé ŋku ɖe teƒea ŋu. Ne fu si le teƒea fu, eye wòdze abe dɔléle la tso amea ƒe lãme ke ene la, ekema woanya be amea dze kpodɔ to dzobi la teƒe, eye nunɔla la aɖe gbeƒã be eŋuti mekɔ o, edze anyi.
el sacerdote debe revisarla. Si el vello que crecesobre la mancha se ha vuelto blanco y la mancha parece ser más profunda, es una enfermedad grave de la piel que ha infectado la quemadura, y el sacerdote que la inspeccione declarará a la persona impura. Es una enfermedad infecciosa de la piel.
26 Ke ne nunɔla la kpɔ be fu ɣi aɖeke mele teƒea o, teƒea ƒe biabia metso amea ƒe lãme ke o, eye eƒe amadede dzi nɔ ɖeɖem kpɔtɔ la, ekema nunɔla la atui ɖe xɔ me ŋkeke adre,
Sin embargo, si cuando el sacerdote la inspeccione, no tiene pelo blanco en ella y no parece ser más que superficial, y se ha desvanecido, el sacerdote deberá poner a la persona en aislamiento durante siete días.
27 eye wòagadoe kpɔ le ŋkeke adrea gbe. Ne teƒea keke ɖe edzi la, ekema nunɔla la atso nya me be eŋu mekɔ o, edze kpodɔ.
Al séptimo día el sacerdote examinará a la persona de nuevo. Si entonces la mancha se ha extendido más en la piel, el sacerdote la declarará impura; es una enfermedad grave de la piel.
28 Ke ne teƒe biabiã la medze le teƒe bubu aɖeke loo alo keke ɖe edzi o, eye eƒe biabiã dzi ɖe kpɔtɔ la, ekema wòanya be dzobi la ƒe abiteƒe koe. Ekema nunɔla la atso nya me be eŋuti kɔ, dzobi la teƒe koe ɖi atse.
Pero si la mancha permanece igual y no se ha extendido sobre la piel, sino que se ha desvanecido, es la hinchazón de la quemadura, y el sacerdote los declarará limpios porque es sólo la cicatriz de la quemadura.
29 “Ne ŋutsu alo nyɔnu aɖe dze abi ɖe ta alo glã la,
“Si alguien, hombre o mujer, tiene una llaga en la cabeza o en el mentón,
30 nunɔla alé ŋku ɖe abi la ŋu. Ne abi la teƒe dze abe ɖe wòde eme wu amea ƒe ŋutilã, ɖa si le afi ma ƒe amadede le abe aŋutiɖiɖi ene, eye wòle belie la, nunɔla la aɖe gbeƒã be amea ŋuti mekɔ o; enye ta alo glã ƒe dɔléle.
el sacerdote la inspeccionará, y si parece ser más que superficial y el pelo en ella se ha vuelto pálido y fino, el sacerdote debe declararlos inmundos; es una infección que produce costras, una enfermedad grave de la cabeza o del mentón.
31 Ke ne nunɔla la kpɔ be ŋutigbalẽ la ŋuti ko abi la dzɔ tso, eye ɖa yibɔ le abia me la, ekema atui ɖe xɔ me ŋkeke adre,
Sin embargo, si el sacerdote inspecciona la infección de la costra y no parece ser más que superficial y no tiene vello pálido, el sacerdote debe poner a la persona en aislamiento durante siete días.
32 eye wòagadoe kpɔ le ŋkeke adrea gbe. Ne teƒe la mekeke ɖe edzi o, ne fu si le afi ma ƒe amadede meɖi aŋuti ɖiɖi tɔ o, eye ne medze be dɔléle aɖee tso eƒe lãme ke o la,
El séptimo día el sacerdote inspeccionará a la persona de nuevo y si la infección de la costra no se ha extendido y no hay pelo pálido en ella, y no parece ser más que superficial,
33 ekema nunɔla la aƒlɔ ɖa, aƒo xlã teƒe la, ke menye le teƒea ŋutɔ o. Nunɔla la agatui ɖe xɔ me ŋkeke adre bubu,
entonces la persona debe afeitarse excepto en la zona escamosa. El sacerdote debe poner a la persona en aislamiento por otros siete días.
34 eye wòagadoe kpɔ le ŋkeke adrea gbe. Ne teƒe la mekeke ɖe edzi o, eye medze abe dɔléle la tso ŋutigbalẽ la te o ene la, ekema nunɔla la atso nya me be medze kpodɔ o. Ekema ne enya eƒe awuwo ko la, eŋuti kɔ.
Al séptimo día el sacerdote inspeccionará la infección de la costra, y si no se ha extendido en la piel y no parece ser más que superficial, el sacerdote debe declarar a la persona limpia. Deben lavar su ropa y estarán limpios.
35 Ke ne teƒe la de asi keke me ɖe edzi emegbe la,
Sin embargo, si la infección de la costra se ha propagado en la piel después de haber sido declarada limpia,
36 ekema nunɔla la agadoe kpɔ, eye magalala be yeakpɔ be ɖa ƒe amadede trɔ ɖi aŋuti ɖiɖi hafi wòatso nya me be amea dze kpodɔ o.
el sacerdote debe inspeccionarlos, y si la infección de la costra se ha propagado efectivamente en la piel, el sacerdote no necesita comprobar si hay pelo pálido; la persona está impura.
37 Gake ne edze be teƒe la megale kekem ɖe edzi o, eye ɖa yibɔ le teƒea la, ekema dɔléle la nu tso, amea menye kpodɔléla o, eya ta nunɔla la atso nya me be eƒe ŋuti kɔ.
Pero si el sacerdote ve que la infección de la costra no ha cambiado, y le ha crecido pelo negro, entonces se ha curado. La persona está limpia, y el sacerdote debe declararlo.
38 “Ne ŋutsu aɖe alo nyɔnu aɖe ƒe ŋutilã ƒe akpa aɖewo fu kpii,
Si alguien, hombre o mujer, tiene manchas blancas en la piel,
39 eye teƒe la ƒe fufu dzi le ɖeɖem kpɔtɔ la, ekema amea medze anyi o, ke boŋ dɔléle aɖe koe ƒo ɖe eŋu.
el sacerdote las inspeccionará, y si las manchas aparecen de un blanco apagado, es sólo un sarpullido que se ha desarrollado en la piel; la persona está limpia.
40 “Womatsɔ ame aɖeke ƒe ɖa ƒe bebe le ta nɛ abe anyidzedze ene o!
“Si un hombre pierde el pelo y se queda calvo, sigue estando limpio.
41 Ne ɖa vɔ le ame aɖe ƒe ŋgonu la, ekema amea ƒe ŋgoe kpã: esia menye anyidzedze o.
Si tiene un retroceso del cabello y se queda calvo en la frente, sigue estando limpio.
42 Ke ne teƒe aɖe le biabiã kple fufu dome le ta kpakpã la teƒe la, ekema anye kpodɔ dzem wòle.
Pero si aparece una llaga rojiblanca en su cabeza o frente calva, es una enfermedad infecciosa que se está desarrollando.
43 Ekema nunɔla la adoe akpɔ. Ne teƒe la le kpokploo, mebiã tututu o, eye mefu tututu abe kpodɔ ƒe dzesi ene o hã la,
El sacerdote debe inspeccionarlo, y si la hinchazón de la llaga en su calva o frente se ve rojiblanca como una enfermedad de la piel,
44 ekema nunɔla la atso nya me be amea dze kpodɔ.
entonces tiene una enfermedad infecciosa; está sucio. El sacerdote debe declararlo impuro por la infección en su cabeza.
45 “Ele na ame si wokpɔ be edze kpodɔ la be wòadze eƒe awuwo, ana eƒe taɖa nato ʋutuu, wòatsyɔ nu eƒe nuyi dziƒotɔ dzi, eye wòanɔ yiyim anɔ ɣli dom be, ‘Nye ŋuti mekɔ o, nye ŋuti mekɔ o!’
“Cualquiera que tenga tales enfermedades debe usar desgarrada y dejar que su cabello permanezca despeinado. Debe cubrirse la cara y gritar: ‘¡Inmundo, inmundo!’
46 Ŋkeke ale si dɔléle la le eŋu ko la, eŋuti mekɔ o. Ele be wòanɔ asaɖa la godo.”
Permanecen inmundos mientras dure la infección. Tienen que vivir solos en algún lugar fuera del campamento.
47 “Ne nane dze le nudodo alo nutata aɖe me, eɖanye lãfu tɔ alo ɖeti tɔ,
“Las siguientes reglamentaciones se refieren a cualquier material que se vea afectado por el moho, como la ropa de lana o lino,
48 alo nu si wolɔ̃ kple ɖeti alo lãfu,
cualquier cosa tejida o de punto hecha de lino o lana, o cualquier cosa hecha de cuero:
49 eye aŋgbamu alo ama dzĩ teƒe aɖe le eme la, anye kpodɔ. Ekema woatsɔ nu la ayi na nunɔla wòadoe akpɔ.
Si la mancha es verde o roja en el material, ya sea cuero, tejido o tejido de punto o algún otro artículo de cuero, entonces está infectado con moho y debe ser mostrado al sacerdote.
50 Nunɔla la atsɔ nu la adzra ɖo ŋkeke adre,
El sacerdote debe inspeccionar el moho y poner el artículo en aislamiento durante siete días.
51 eye wòagalé ŋku ɖe eŋu le ŋkeke adrea gbe. Ne teƒe la keke ɖe edzi la, ekema kpodɔ si woate ŋu axɔ lae.
Al séptimo día el sacerdote deberá inspeccionarlo de nuevo, y si la mancha de moho se ha extendido en el material, ya sea cuero, tejido o tejido de punto o algún otro artículo de cuero, entonces es un moho dañino; el artículo está sucio, sea cual sea el uso que se le dé.
52 Ekema ele be nunɔla la natɔ dzo awu la, avɔ la alo nu si wolɔ̃ kple lãfu, ɖeti alo lãgbalẽ la, elabena woate ŋu axɔ kpodɔ la, eya ta ele be woatɔ dzoe.
El sacerdote debe quemarlo, ya sea que el artículo afectado sea de lana, lino o cuero. Debido a que el moho es dañino, el artículo debe ser quemado.
53 “Ke ne nunɔla la lé ŋku ɖe eŋu le ŋkeke adrea gbe, eye wòkpɔ be teƒe la mekeke ɖe edzi o la,
Sin embargo, si cuando el sacerdote lo inspeccione de nuevo, el moho no se ha extendido,
54 ekema ana woanya alo aklɔ nu la, eye wòatsɔe adzra ɖo ŋkeke adre.
el sacerdote ordenará que el artículo afectado se lave y se ponga en aislamiento durante otros siete días.
55 Le ŋkeke adrea megbe, ne teƒe la ƒe amadede metrɔ o, togbɔ be teƒe la mekeke ɖe edzi o hã la, efia be kpodɔe, eya ta ele be woatɔ dzoe, elabena kpodɔ le eme.
Una vez lavado, el sacerdote debe inspeccionarlo de nuevo, y si el objeto con el molde no ha cambiado su aspecto, está sucio. Aunque el moho no se haya extendido, debe quemar el artículo, tanto si el daño del moho está en el interior como en el exterior.
56 Ne nunɔla la kpɔ be teƒe la ƒe amadede klo le nua nyanya megbe la, ekema alã teƒe la ɖa le avɔ la, lãgbalẽnu alo nu lɔlɔ̃ la me.
Si el sacerdote lo inspecciona y la mancha de moho se ha desvanecido después de lavarlo, debe cortar la parte afectada el material, ya sea cuero, tejido o tejido de punto.
57 Ke ne wogakpɔ dzesi ma le nu lɔlɔ̃a me la, ekema kpodɔe: ele be nunɔla la natɔ dzoe.
Sin embargo, si el moho regresa, entonces se está extendiendo. En ese caso debe quemar la parte afectada.
58 Ke ne dzesi ma megadze le nu lɔlɔ̃a nyanya vɔ megbe o la, woaganyae, eye woagate ŋu awɔ eŋu dɔ azɔ.”
Si el moho desaparece después de lavarlo, entonces hay que lavarlo de nuevo, y estará limpio.
59 Esiawoe nye se siwo ku ɖe kpodɔ ƒe avɔ si wolɔ̃ kple lãfu alo ɖeti me nɔnɔ ŋuti. Wofia ale si woawɔ aka ɖe edzi be kpodɔléle la le eme loo alo mele eme o.
“Estas son las normas sobre lo que hay que hacer cuando el moho contamina la lana o el lino, ya sea tejido o tejido de punto, o cualquier artículo de cuero, para declararlo limpio o sucio”.

< Mose 3 13 >