< Sunglatnah 26 >

1 Te phoeiah dungtlungim te hlampai lingdik, daidi neh a thim neh a tah hnitang himbaiyan yung rha neh saii. Bibi te moeh lamtah cherubim te saii.
“Al hacer la Morada emplearás diez cortinas de tienda, de lino fino torcido, de color de jacinto, púrpura escarlata y carmesí, con querubines; harás de ella una obra maestra.
2 Himbaiyan pakhat a yun te dong kul dong rhet saeh lamtah a daang dong li saeh. Himbaiyan boeih ham himbaiyan pakhat kah cungnueh pakhat dongah om saeh.
La longitud de cada cortina será de veinte y ocho codos, y el ancho de cada cortina será de cuatro codos. Una misma medida tendrán todas las cortinas.
3 Himbaiyan panga te khat neh khat cong uh saeh lamtah, himbaiyan panga bal khat neh khat cong uh saeh.
Cinco cortinas estarán unidas entre sí, y las otras cinco estarán también unidas la una con la otra.
4 Himbaiyan pakhat kah buenyang a bawt hil te a hmoi ah rhuikawl a thim la vaeh pah. A pabae rhui at dongkah himbaiyan a hmoi dongah khaw a bawt hil te tlam te saii bal.
Pondrás lazos de jacinto en el borde de la primera cortina, en el extremo donde se une con la otra; lo mismo harás en el borde de la cortina que termina el segundo conjunto.
5 Himbaiyan pakhat dongah rhuikawl sawmnga saii lamtah a pabae rhui at dongkah himbaiyan hmoi ah pumpi sawmnga khaw saii pah. Rhuikawl te khat loh khat te doe saeh.
Cincuenta lazos pondrás en la primera cortina, y otros cincuenta harás en el extremo de la segunda cortina donde termina el segundo conjunto, correspondiéndose los lazos unos a otros.
6 Te phoeiah sui rhuithu sawmnga saii lamtah himbaiyan pakhat te pakhat dongla rhuithu neh phaai sak. Te dongah dungtlungim te pakhat la om saeh.
Y harás cincuenta broches de oro, y por medio de los broches enlazarás las cortinas entre sí, a fin de que la Morada forme un todo.
7 Dungtlungim sokah tamkui ham te maae mul himbaiyan saii. Himbaiyan te hlai khat ah saii.
Fabricarás también cortinas de pelo de cabra para un techo encima de la Morada. De estas cortinas harás once.
8 Himbaiyan pakhat te a yun dong sawmthum neh a daang te dong li lo ni. Himbaiyan hlai khat ham te himbaiyan pakhat kah cungnueh pakhat dongah om saeh.
La longitud de cada cortina será de treinta codos, y el ancho de cada cortina, de cuatro codos. Una misma medida tendrán las once cortinas.
9 Himbaiyan panga te amah ah cong lamtah himbaiyan parhuk te amah ah cong bal. Te phoeiah a parhuk kah himbaiyan te dap hmai kah imdan ah rhaep pah.
Juntarás cinco cortinas aparte y seis cortinas aparte; y doblarás la sexta cortina sobre el frente del Tabernáculo.
10 Himbaiyan pakhat kah a hmoi ah buenyang a bawt hil rhuikawl sawmnga saii lamtah a pabae kah himbaiyan a hmoi ah buenyang te rhuikawl sawmnga khueh pah.
Pondrás cincuenta lazos en el borde de la última cortina del primer conjunto, y cincuenta lazos en el borde del segundo conjunto.
11 Te phoeiah rhohum rhuithu sawmnga saii lamtah rhuithu te rhuikawl neh ban pah. Dap te phaai uh saeh lamtah pakhat la om saeh.
Y harás cincuenta broches de bronce e introducirás los broches en los lazos, uniendo así el Tabernáculo a fin de que forme un conjunto.
12 Dap kah himbaiyan lamloh a hoei saa la aka hoei himbaiyan ngancawn te dungtlungim kah imthael ah dingkoei saeh.
En cuanto a la parte sobresaliente de las cortinas del Tabernáculo, (tomarás) la mitad de la cortina sobrante para colgarla en la parte posterior de la Morada.
13 Te vaengah dap kah himbaiyan a yun aka hoei te he ben ah dong khat neh ke ben ah dong khat tah dungtlungim kah a vae ah a hup om saeh lamtah khat ben ah khaw khat ben ah khaw khuk saeh.
Lo que sobra del largo de las cortinas del Tabernáculo —un codo por este lado, y uno por el otro— colgará de ambos lados de la Morada, a un lado y a otro, para cubrirla.
14 Te phoeiah dap kah imphu te tutal pho thimyum neh a so kah imphu la saham pho te saii thil.
Harás también para el Tabernáculo una cubierta de pieles de carnero teñidas de rojo: y sobre esta, una cubierta de pieles de tejón.”
15 Dungtlungim kah a longlaeng la rhining thing aka pai te saii.
“Harás asimismo para la Morada unos tablones de madera de acacia que sirvan de postes.
16 A yun kah a longlaeng te dong rha neh a daang kah a longlaeng pakhat he dong khat tintan lo saeh.
La longitud de cada tablón será de diez codos, y la anchura de cada tablón será de codo y medio.
17 A longlaeng dongkah dangkam rhoi khaw pakhat te a pakhat dongah kiba uh saeh. Dungtlungim a longlaeng boeih ham khaw te tlam te saii tangloeng.
Cada tablón tendrá dos espigas, para ensamblar el uno con el otro. De la misma manera harás todos los tablones de la Morada.
18 Dungtlungim ham a longlaeng te tuithim ben la tuithim kah a ngong ham tah a longlaeng pakul saii.
De los tablones de la Morada harás veinte para el lado del Négueb, hacia el sur.
19 A longlaeng pakul dangah cak buenhol sawmli saii pah. A longlaeng pakhat ka a lo panit ham a dangah buenhol panit om vetih a longlaeng pakhat a lo rhoi ham a dangah buenhol panit om ni.
Iguahnente fabricarás cuarenta basas de plata para colocar debajo de los veinte tablones: dos basas bajo cada uno de los tablones, para sus dos espigas.
20 Dungtlungim kah impalai ham khaw a pabae la tlangpuei saa ah a longlaeng pakul om saeh.
Para el segundo lado de la Morada, la parte del norte, harás también veinte tablones,
21 A buenhol sawmli te khaw cakla om saeh. A longlaeng pakhat dangah buenhol panit, a longlaeng pakhat dang van ah khaw buenhol panit om van saeh.
con sus cuarenta basas de plata: dos basas bajo cada uno de los tablones.
22 Dungtlungim kah a bawtnah ham te tuipuei ben ah a longlaeng parhuk caeh sak.
Para la parte posterior de la Morada, hacia el occidente, harás seis tablones;
23 Imthael ben ah dungtlungim kah a hmuidong ham a longlaeng panit khueh pah.
y dos más para los ángulos de la parte posterior de la Morada;
24 Te vaengah a dang lamloh tungbok la om saeh. Tedae a soi ah hmabuet la rhen om saeh lamtah kutcaeng pakhat khuila kun saeh. Te rhoi kah a om bangla imki rhoi dongah khaw om saeh.
los cuales estarán unidos por la parte inferior, formando un conjunto hasta arriba, hasta el primer anillo. Así se harán los dos tablones destinados para los dos ángulos.
25 Te dongah a longlaeng parhet neh a buenhol te cak buenhol la hlai rhuk lo ni. A tlonglaeng pakhat kah dongah buenhol panit, a longlaeng pakhat van donngah khaw buenhol panit tlip om ni.
Serán, pues, ocho tablones, con sus basas de plata, (en total) diez y seis basas; dos basas bajo cada uno de los tablones.
26 Dungtlungim kah impalai pakhat dongkah a longlaeng ham thohkalh la rhining thing panga khueh pah.
Harás, además, cinco travesaños de madera de acacia para los tablones de un lado de la Morada,
27 Dungtlungim pabae ben impalai kah a longlaeng ham thohkalh panga, khotlak imthael ah khaw dungtlungim kaep a longlaeng ham khaw thohkalh panga lo saeh.
y cinco travesaños para los tablones del otro lado de la Morada, y cinco travesaños para los tablones de la parte posterior de la Morada, hacia el occidente.
28 A longlaeng laklung kah thohkalh tah a hmoi khat lamloh a hmoi hil a bangli ah rholh saeh.
Y el travesaño intermedio pasará a través de los tablones de un extremo al otro.
29 A longlaeng te khaw sui ben thil. Thohkalh rholhnah a kutcaeng te khaw sui neh saii. Te phoeiah thohkalh rhoek te sui ben thil.
Los tablones los revestirás de oro, y harás anillos de oro, por donde han de pasar los travesaños. Revestirás de oro también los travesaños.
30 Tlang ah a rhimong n'tueng bangla dungtlungim te thoh pah.
Erigirás la Morada según el plan que te ha sido mostrado en el monte.”
31 Hniyan khaw hlampai a thim, daidi neh a lingdik neh loeih pah. Hnitang na tah khaw bibi te moeh lamtah cherubim te saii pah.
“Y harás un velo de jacinto, púrpura escarlata, carmesí y lino fino torcido, con querubines. Ha de ser una obra maestra.
32 Te te ngun buenhol pali sokah sui a ben thil rhining tung pali dongkah sui voei dongah pae.
Y lo colgarás de cuatro columnas de acacia, revestidas de oro, provistas de clavos de oro y (asentadas) sobre cuatro basas de plata.
33 Hniyan te rhuithu dangah na ban phoeiah tah hniyan khui ah olphong thingkawng te pahoi kun puei. Te vaengah hniyan loh nangmih ham te hmuencim laklo neh hmuencim kah hmuencim koek laklo te phih saeh.
Y colgarás el velo de los corchetes; y allí, detrás del velo, pondrás el Arca del Testimonio, y el velo os servirá para separar el Santo del Santísimo.
34 A tlaeng te khaw hmuencim lakah hmuencim kah olphong thingkawng soah khueh pah.
El propiciatorio lo pondrás sobre el Arca del Testimonio en el Santísimo.
35 Hniyan kah kawtpoeng ah caboei te hol pah. Dungtlungim kaep tuithim kah caboei danah hmaitung om saeh lamtah tlangpuei ben ah caboei te khueh bal.
Fuera del velo colocarás la mesa, y frente a la mesa, en el lado meridional de la Morada, el candelabro; de manera que pondrás la mesa en el lado norte.”
36 Dap Thohka ham himbaiyan khaw hlampai a thim, daidi, a lingdik neh tak lamtah hnitang na tah khaw na kutci neh en thil.
“Harás también para la puerta del Tabernáculo una cortina de jacinto, púrpura escarlata, carmesí y lino fino torcido, obra de recamador.
37 Himbaiyan ham rhining tung panga ah saii lamtah te te sui ben thil. Te sui voei ham khaw rhohum buenhol panga hlawn pah.
Para la cortina fabricarás cinco columnas de acacia, las que cubrirás de oro; sus corchetes serán también de oro, y fundirás para ellas cinco basas de bronce.”

< Sunglatnah 26 >