< Markos 5 >

1 Eta ethor citecen itsassoaren berce aldera, Gadarenoén comarcara.
Llegaron al otro lado del mar, al región de los gadarenos.
2 Eta ilki cenean vncitic, bertan aitzinera ethor cequión thumbetaric spiritu satsua çuen guiçombat:
Cuando bajó de la barca, enseguida le salió al encuentro un hombre con un espíritu impuro que salía de los sepulcros.
3 Ceinec bere egoitea baitzuen thumbetan, eta cadenaz-ere nehorc ecin esteca ciroen.
Vivía en los sepulcros. Ya nadie podía atarlo, ni siquiera con cadenas,
4 Ceren anhitzetan cepoz eta cadenaz estecatu içan cenean hauts baitzitzan cadenác, eta çathica cepoac: eta nehorc ecin ceba ceçaqueen.
porque muchas veces había sido atado con grilletes y cadenas, y las cadenas habían sido destrozadas por él, y los grilletes hechos pedazos. Nadie tenía la fuerza para domarlo.
5 Eta bethiere egun eta gau mendietan eta thumbetan cen oihuz cegoela, eta bere buruäri harriz ceraunsala.
Siempre, de noche y de día, en los sepulcros y en los montes, gritaba y se cortaba con piedras.
6 Eta ikussi çuenean Iesus vrrundanic, laster eguin ceçan eta gur cequión:
Cuando vio a Jesús de lejos, corrió y se postró ante él,
7 Eta oihuz voz goraz erran ceçan, Cer da hire eta ene artean, Iesus Iainco subiranoaren Semea? adiuratzen aut Iaincoaren partez ezneçan tormenta.
y gritando a gran voz, dijo: “¿Qué tengo que ver contigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios, no me atormentes”.
8 (Ecen erraiten ceraucan, Ilki adi spiritu satsuá, guiçon horrenganic)
Pues le dijo: “¡Sal del hombre, espíritu inmundo!”
9 Orduan interroga ceçan hura, Nola da hire icena? Eta ihardets ceçan, cioela, Legio diat icen: ecen anhitz gaituc.
Le preguntó: “¿Cómo te llamas?”. Le dijo: “Me llamo Legión, porque somos muchos”.
10 Eta othoitz handi eguiten çeraucan, ezlitzan igor comarca hartaric campora.
Le rogó mucho que no los echara del región.
11 Eta cen han mendi aldean vrdalde handibat alha cenic.
En la ladera del monte había una gran piara de cerdos alimentándose.
12 Eta othoitz eguin cieçoten deabru hec guciéc, cioitela, Igor gaitzac vrdetara, hetara sar gaitecençat.
Todos los demonios le rogaron, diciendo: “Envíanos a los cerdos, para que entremos en ellos”.
13 Eta permetti ciecén bertan Iesusec. Eta ilkiric spiritu satsuac lar citecen vrdetara, eta oldar cedin vrdaldea gainetic behera itsassora (eta baciraden bi millaren inguruä) eta itho citecen itsassoan.
En seguida Jesús les dio permiso. Los espíritus inmundos salieron y entraron en los cerdos. La piara, de unos dos mil ejemplares, se precipitó al mar por la empinada orilla, y se ahogaron en el mar.
14 Eta vrdeac bazcatzen cituztenéc ihes eguin ceçaten, eta ekar citzaten berriac hirira eta campocoetara: Orduan ilki citecen ikustera cer eguin içan cen.
Los que alimentaban a los cerdos huyeron y lo contaron en la ciudad y en el campo. La gente vino a ver qué era lo que había sucedido.
15 Eta ethorten dirade Iesusgana, eta ikusten dute demoniatu içan cena iarriric eta veztituric eta cençaturic, legionea vkan çuena diot: eta ici citecen.
Se acercaron a Jesús y vieron al endemoniado sentado, vestido y en su sano juicio, al que tenía la legión, y se asustaron.
16 Eta haur ikussi çutenéc erran ciecén hæy, nola demoniatuari heldu içan çayon, eta vrdéz.
Los que lo vieron les contaron lo que le había sucedido al endemoniado y lo de los cerdos.
17 Orduan hec has cequizquión othoitz eguiten parti ledin hayén comarquetaric.
Comenzaron a rogarle que se fuera de su región.
18 Eta hura sarthu cenean vncira, othoiztez çayon demoniatu içan cena harequin licén.
Cuando entraba en la barca, el que había sido poseído por los demonios le rogó que lo dejara ir con él.
No se lo permitió, sino que le dijo: “Vete a tu casa, a tus amigos, y cuéntales las grandes cosas que el Señor ha hecho por ti y cómo ha tenido misericordia de ti.”
20 Ioan cedin bada, eta has cedin predicatzen Decapolisen cein gauça handiac eguin cerautzan Iesusec: eta guciéc miresten çuten.
Se puso en camino y comenzó a proclamar en Decápolis cómo Jesús había hecho grandes cosas por él, y todos se maravillaban.
21 Eta iragan cenean Iesus vncian berriz berce aldera, populu handi bil cedin harengana, eta cen itsas bazterrean.
Cuando Jesús volvió a pasar en la barca a la otra orilla, se reunió con él una gran multitud; y estaba junto al mar.
22 Eta huná, ethor cedin synagogaco principal Iairus deitzen cembat, eta ikussi çuenean hura, egotz ceçan bere burua haren oinetara.
He aquí que vino uno de los jefes de la sinagoga, llamado Jairo, y viéndole, se echó a sus pies
23 Eta othoitz handi eguiten ceraucan, cioela, Ene alabatchoa hurrenean duc: othoitz eguiten drauat, ethor adin, eta eçar ditzán escuac haren gainean, senda dadinçát eta vici den.
y le rogó mucho, diciendo: “Mi hijita está a punto de morir. Te ruego que vengas y pongas tus manos sobre ella, para que quede sana y viva”.
24 Eta ioan cedin Iesus harequin, eta populu handi çarreyón, eta hertsen çuten.
Se fue con él, y le seguía una gran multitud que le apretaba por todas partes.
25 Eta emaztebat cen odol iariatzea hamabi vrthe hetan çuenic:
Una mujer que tenía flujo de sangre desde hacía doce años,
26 Eta anhitz suffritu vkan çuen anhitz medicutaric, eta berea gucia despendatu çuen, eta etzén deus probetchatu, baina gaizcoatuago içan cen.
y que había padecido muchas cosas por parte de muchos médicos, y que había gastado todo lo que tenía, y no mejoraba, sino que empeoraba,
27 Hura Iesusez minçatzen ençunic, ethor cedin gendetzean guibeletic, eta hunqui ceçan haren arropá.
habiendo oído las cosas que se referían a Jesús, se acercó por detrás de él entre la multitud y tocó sus vestidos.
28 Ecen erraiten çuen, Baldin haren abillamenduac hunqui baditzat ber, sendaturen naiz
Porque decía: “Con sólo tocar sus vestidos, quedaré sana”.
29 Eta bertan agor cedin haren odol ithurria: eta sendi ceçan bere gorputzean sendatu cela plaga hartaric.
Al instante se le secó el flujo de sangre, y sintió en su cuerpo que estaba curada de su aflicción.
30 Eta bertan Iesusec bere baithan eçaguturic harenganic ilki içan cen verthutea, itzuliric gendetzean, erran ceçan, Norc hunqui ditu ene abillamenduac?
En seguida, Jesús, percibiendo en sí mismo que el poder había salido de él, se volvió entre la multitud y preguntó: “¿Quién ha tocado mis vestidos?”
31 Eta erran cieçoten bere discipuluec, Badacussac gendetzeac hertsen auela, eta dioc, Norc hunqui nau?
Sus discípulos le dijeron: “Ves que la multitud te aprieta, y dices: “¿Quién me ha tocado?”
32 Eta inguru behatzen çuen, haur eguin çuena ikus leçançat.
Él miró a su alrededor para ver quién había hecho esto.
33 Eta emaztea beldurric eta ikararic, nola baitzaquian hura baithan eguin içan cena, ethor cedin, eta egotz ceçan bere buruä haren aitzinera, eta erran cieçón eguia gucia.
Pero la mujer, temerosa y temblorosa, sabiendo lo que le habían hecho, vino y se postró ante él y le contó toda la verdad.
34 Eta harc erran cieçón, Alabá, eure fedeac saluatu au, habil baquerequin, eta aicén sendo eure plagatic.
Él le dijo: “Hija, tu fe te ha curado. Ve en paz y cúrate de tu enfermedad”.
35 Oraino hura minço cela ethor citecen batzu synagogaco principalarenetic, cioitela, Hire alabá hil duc, cergatic fatigatzen duc Magistrua?
Mientras aún hablaba, vino gente de la casa del jefe de la sinagoga, diciendo: “Tu hija ha muerto. ¿Para qué molestar más al Maestro?”
36 Eta Iesusec erraiten cen hitz haur ençun çuen beçain sarri, diotsa synagogaco principalari, Eztuála beldurric, sinhetsac solament.
Pero Jesús, al oír el mensaje pronunciado, dijo inmediatamente al jefe de la sinagoga: “No tengas miedo, sólo cree”.
37 Eta etzeçan permetti nehor iarreiqui lequión Pierris, eta Iacques, eta Ioannes Iacquesen anayea baicen.
No permitió que nadie le siguiera, sino Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago.
38 Guero ethor cedin synagogaco principalaren etchera, eta ikus citzan tumultoa, eta nigarrez ceudenac, eta dolu handi ekarten çutenac.
Llegó a la casa del jefe de la sinagoga, y vio un alboroto, llantos y grandes lamentos.
39 Eta sarthuric dioste, Cergatic tormentatzen çarete, eta nigarrez çaudete? nescatchá ezta hil, baina lo datza.
Cuando entró, les dijo: “¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino que duerme”.
40 Eta irriz ceuden harçaz: baina harc guciac idoquiric campora, har citzan nescatcharen aitá eta amá, eta harequin ciradenac, eta sartzen da nescatchá cetzan lekura.
Se burlaron de él. Pero él, después de echarlos a todos, tomó al padre de la niña, a su madre y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña.
41 Eta harturic nescatcharen escua, diotsa, Talitha-cumi: erran nahi baita, Nescatchá (hiri diosnat) iaiqui adi.
Tomando a la niña de la mano, le dijo: “¡Talitha cumi!”, que significa, interpretándose, “Muchacha, te digo, levántate”.
42 Eta bertan iaiqui cedin nescatchá, eta baçabilan: ecen hamabi vrthetacoa cen: eta spantamendu handiz spanta citecen.
Inmediatamente la niña se levantó y caminó, pues tenía doce años. Quedaron asombrados con gran asombro.
43 Eta haguitz manatu vkan ditu, nehorc haur ezlaquian: eta erran ceçan iatera nescatchari eman lequión.
Les ordenó estrictamente que nadie lo supiera, y mandó que le dieran algo de comer.

< Markos 5 >